aborda descarta que el Senado sea la sede, por "impracticable" --------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El salón de actos del Paraninfo de la Universidad Complutense será provisionalmente la sede de los plenos que la Asamblea de Madrid celebre a partir del momento en que se abra el periodo de sesiones.

El paraninfo fue hace algunos dís el lugar en el que la Diputación Permanente de la Asamblea debatió sobre la situación de la actual sede.

Juan José Laborda, presidente del Senado, considera "impracticable" que la Asamblea de Madrid celebre sus sesiones parlamentarias en la segunda Cámara nacional, por lo que no cede sus instalaciones, según una carta enviada a Pedro Díez, presidente del Parlamento regional madrileño.

Las razones aducidas por Laborda en la misiva remitida a Díez, a la que tuvo acceso Servimedia, son que la celeración en el Senado de las sesiones de dos cámaras diferentes, ocasionaría "problemas de personal, seguridad e intendencia" y que la imagen que se ofrecería "no beneficiaría a ninguna de las dos instituciones".

Este verano, el presidente de la Cámara autónoma remitió cartas a diferentes instituciones en las que pedía ayuda y una sede provisional para celebrar los plenos, debido a que la sede actual, situada en la calle San Bernardo, está en lamentables condiciones de edificabilidad.

En estos mometos, varias dependencias de la Asamblea permanecen clausuradas, entre ellas la sala de plenos, el despacho del secretario general y el ascensor, mientras un equipo de técnicos concluye un informe sobre la situación del edificio, documento que ha de estar en posesión de los miembros de la Mesa el próximo 15 de octubre.

RETRASO

Precisamente esa es la fecha decidida hoy por los integrantes de la Mesa de la Cámara para el comienzo el próximo periodo de sesiones, una vez concluidas las vacaciones estivals.

En la reunión de hoy, el presidente, los vicepresidentes y secretarios del Parlamento regional optaron por retrasar 15 días el comienzo de la actividad parlamentaria, que en años anteriores comenzaba la primera semana de octubre.

Todavía no hay fecha concreta del inicio del trabajo parlamentario, no se ha elegido qué comisiones y qué temas serán los primeros, ni cuando se celebrará el primer pleno, aunque las fuentes parlamentarias citadas precisaron que "después del día 15".

Por lo tanto cuando "sus señorías" decidan el comienzo de las sesiones, el lugar de celebración de las mismas, el paraninfo de la Complutense, sí parece decidido, aunque sólo sea por exclusión, tras la negativa del presidente del Senado a ceder sus dependencias.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 1992
SMO