GALICIA

EL ABONO SOCIAL DE TELEFONÍA SE AMPLÍA A 250.000 HOGARES, 100.000 MÁS

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos decidió hoy modificar el umbral de acceso al abono social de telefonía, para evitar que queden excluidos un gran número de ciudadanos con ingresos por encima del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem).

El plan de precios denominado abono social, dirigido a jubilados y pensionistas, supone una reducción del 70% en lacuota de alta y del 95% en la cuota de abono.

Como consecuencia de la elevación de las pensiones mínimas por encima de la evolución del Iprem, muchos pensionistas superaron los límites establecidos para ser beneficiarios del abono social.

En virtud del acuerdo adoptado hoy, el umbral de renta familiar para tener derecho al abono social pasa, de ser equivalente al Iprem, a ser el Iprem multiplicado por 1,1. de este modo, podrán beneficiarse más hogares.

En concreto, se estima que el número de beneficiados por el abono social en 2009 se incrementará en 100.000 hogares más, con la modificación aprobada, hasta un total de 250.000. La propuesta permite incluir en el colectivo con derecho a acceder al abono social a jubilados mayores de 65 años sin cónyuge a cargo; beneficiarios de una pensión por incapacidad permanente absoluta o total sin cónyuge a cargo; y pensionistas de viudedad mayores de 65 años o con una discapacidad superior al 65%.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2009
J