LOS ABOGADOS DE RUBIO Y DE LA CONCHA DICEN QUE SUS CLIENTES NO PODIAN ESCAPAR Y QUE SON TRATADOS CON EXCESIVO RIGOR EN LA CARCEL
- El encarcelamiento ha sido "útil al presidente dl Gobierno"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los abogados de Mariano Rubio y de Manuel de la Concha, Gonzalo Rodríguez Mourullo y Miguel Bajo, respectivamente, declararon hoy que era imposible que sus clientes escaparan de España, porque eran vigilados muy estrechamente, y que durante su estancia en la cárcel de Carabanchel están siendo tratados con excesivo rigor.
Rodríguez Mourullo declaró a Onda Cero que está "absolutamente convencido de que cuando el juzgado verdaderamente competente analice la stuación, concederá la libertad a mi defendido".
"La decisión ha sido tomada por un juez que no era el competente, en unas condiciones precipitadas, de madrugada, sin que hubiese razón urgente alguna que explicase la necesidad de una resolución de esta naturaleza", afirmó el abogado del ex gobernador del Banco de España.
A juicio de Gonzalo Rodríguez Mourullo, "es imposible que (Rubio y De la Concha) escapasen de España, porque estaban desde hacía ya varios días con un seguimiento policial consistnte en tres coches y una moto que les seguían a todas partes. Cualquier movimiento que hiciesen era seguido por este cortejo policial".
El letrado opina que todo lo que está ocurrieron "es ridículo y una auténtica tomadura de pelo". "Es una detención que sólo se puede explicar por razones políticas".
UTIL PARA GONZALEZ
Por su parte, Miguel Bajo, abogado del ex síndico de la Bolsa de Madrid Manuel de la Concha, declaró a Onda Cero que la estancia en prisión de su cliente y de Rubio "fue útil al residente del Gobierno y a la cúpula de la Fiscalía".
"Lo que más le duele (a De la Concha) no es la estancia en prisión, que a fin de cuentas es casi una circunstancia más, sino la manipulación a que ha sido objeto por razones completamente distintas a lo que se perseguía, el haber sido utilizado, el haber perdido la dignidad por haber sido medio para conseguir unos objetivos políticos como son tener dos presos el día que Felipe González hablaba".
Bajo opina que a Rubio y a De la Concha "se les stá tratando de un modo excesivamente estricto en Carabanchel, en una situación de cumplimiento estricto de la normativa interna por la razón de que los funcionarios que los vigilan y atienden están sometidos al ojo externo de los medios de comunicación".
Por otro lado, Miguel Bajo estima que "si decimos que el señor De la Concha, en esa actividad que tenía de administrador de negocios ajenos, estaba incitando al delito fiscal, tenemos que incluir a Felipe González, a Miguel Boyer, a todos los grandesbancos que estaban manejando siempre Pagarés del Tesoro".
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1994
CAA