LOS ABOGADOS DE EMPRESAS EUROPEAS TEMEN AL SISTEMA LEGAL DE EEUU MÁS QUE AL DE RUSIA O CHINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los abogados que trabajan para grandes empresas europeas prefieren tener que litigar en China o Rusia antes que en Estados Unidos, según una encuesta realizada por la firma legal Lovells, especializada en el asesoramiento jurídico a multinacionales y que opera en Europa, Asia y Norteamérica.
El sondeo, recogido por Servimedia en la web de esa firma legal, fue realizado, entre septiembre y octubre de 2007, a 180 abogados y responsables legales de grandes empresas de cinco países europeos: Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Holanda.
Estados Unidos recibió el mayor número de menciones (29%) en respuesta a la pregunta de cuál país temen más los abogados de empresa cuando tienen que plantear una disputa legal de ámbito multinacional, por delante de Rusia y China (16% en ambos casos).
Un nivel de inquietud muy inferior suscitan los pleitos que se interponen en Gran Bretaña (9%), Italia (7%), Alemania (6%), Francia (6%) o Holanda (1%).
El informe de Lovells explica que "el entorno legal de Estados Unidos es visto correctamente como difícil para las compañías europeas. Aunque mucho más transparente y libre de corrupción que la mayoría, el sistema legal de Estados Unidos está lleno de trampas en las que el inexperimentando o mal informado puede quedar atrapado".
Entre los factores que vuelven arriesgado litigar en Estados Unidos está "la complejidad del sistema federal de Estados Unidos con su multiplicidad de tribunales, fiscales y reguladores en los niveles federales y estatales".
También es motivo de desconfianza "la agresividad de fiscales y reguladores, y la naturaleza política de algunos de ellos, especialmente al nivel de los estados", así como "la existencia de abogados 'litigadores' bien financiados y con conexiones políticas".
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2008
M