EL ABOGADO DEL VICEPRESIDENTE DEL TRIBUNAL VASCO DE CUETAS ASEGURA QUE SU CLIENTE ES INOCENTE EN EL 'CASO AZPIEGITURA'

BILBAO
SERVIMEDIA

La jueza que lleva el caso del edificio Azpiegitura, sobre una presunta estafa de más de 500 millones a la Diputación vizcaína, continúa llamando a declarar a las personas implicadas en este asunto. En la mañana de hoy declaró el ex gerente de la sociedad Azpiegitura y vicepresidente del Tribunal Vasco de Cuentas (TVC), que presentó su dimisión, Juan Carlos Gutiérrez.

A la entrada de los juzgados, el abogdo de Gutiérrez, Iñaki Martínez, aseguró que su cliente es inocente y se mostró convencido de que al término de la declaración del vicepresidente del TVC "se dicte un auto de sobreseimiento, sin ningún tipo de cargo contra él".

La jueza que instruye el caso llamó a declarar a Gutiérrez en calidad de imputado por los presuntos delitos de estafa, prevaricación y falsedad en documento, ya que su firma aparecía en diversos documentos, entre ellos un talón bancario que recibió el constructor Iñaki Ereño po la elaboración de un informe geológico en el que se detectaba un encarecimiento de la obra.

Gutiérrez, aunque reconoció su firma en los informes presentados, aseguró que que no conocía el contenido de dichos documentos y que éstos ya tenían el sello de conforme.

El vicepresidente del TVC puso su cargo a disposición de las instituciones, aunque su dimisión no será tratada hasta el próximo día 12, fecha en que se reunirá el pleno del Tribunal Vasco de Cuentas.

En relación a este caso, tres pesonas permanecen encarceladas: el constructor Iñaki Ereño, quien reconoció que las sustancias para el reforzamiento de los cimientos del edificio fueron agua en un 90%; el arquitecto Alberto López y el profesor de la Universidad de Cantabria Jesús Saiz de Omeñaca, quien certificó la realización de las inyecciones en la proporción que Ereño le indicó.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1994
C