EL ABOGADO DE HORMAECHEA PRESENTA UN ESCRITO DE RECUSACION CONTRA UN MAGISTRADO DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA CANTABRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El abogado José María Stampa Braum, letrado que ejerce la defensa del presidente de Cantabria Juan Hormaechea y varios de los miembros de gobierno en el procesamiento que contra ellos se sigue por malvración de caudales públicos y prevaricación, presentó anoche un escrito de recusación contra el magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria Mario García Oliva-Pérez basado en "la adhesión política, partidista y enemistad con los miembros del consejo de gobierno".
La recusación afirma que "el pasado político y los cargos públicos ejercidos por García Oliva-Pérez, a los que llegó por su militancia en el PSOE, le hacen no ser imparcial en este proceso".
Entre la actividad política y cagos desempeñados por el magistrado García Oliva-Pérez en el pasado y que ahora fundamenta en la petición de recusación presentada por el abogado de Juan Hormaechea, destaca el de concejal del Ayuntmiento de Santander en los años 1979/82; senador en las dos primeras legislaturas (1979/86) y diputado regional entre octubre de 1982 y mayo de 1983.
Como concejal, Mario García Oliva-Pérez apoyó una moción de censura contra el actual presidente regional, Juan Hormaechea, siendo éste alcalde de Santander, el4 de septiembre de 1980; el escrito de recusación afirma que "aún reconociendo el propio magistrado en aquella ocasión que la moción de censura no era legal al no existir legislación que contemplase esta figura en los ayuntamientos españoles, García Oliva-Pérez apoyó la misma calificándola de moción ética".
Stampa Braun recuerda también en su recusación que Mario García Oliva-Pérez accedió a su cargo de magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria sin haber pertenecido a la carrera judicil.
Durante su período de senador, García Oliva-Pérez fue presidente de la comisión judicial del Senado y fue presentado por la Asamblea regional para el cargo de magistrado. Sobre este aspecto, el abogado de Hormaechea afirma que de los tres candidatos presentados por el Legislativo cántabro "el magistrado fue el menos votado, a pesar de lo cual le fue otorgado su cargo".
Finalmente, la recusación presentada por Stampa Braum explica que "después de su nombramiento, incluso después de presentarse a querella contra el presidente regional y su equipo de gobierno, Mario García Oliva-Pérez se ha reafirmado en sus convicciones políticas".
El letrado defensor de Juan Hormaechea basa esta afirmación en una entrevista publicada en agosto de 1991 en un periódico de Santander donde el magistrado decía: "A mí, cuando me preguntan si ya no soy del PSOE, contesto que he dejado de serlo por imperativo legal".
(SERVIMEDIA)
04 Jul 1992
L