Begoña Gómez
El abogado de Begoña Gómez subraya que ella "no es catedrática" y cobraba "15.000 euros al año" por los másteres

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El abogado Antonio Camacho, que lleva la defensa de Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles que ella "no es en absoluto catedrática, es directora de una cátedra extraordinaria", y subrayó que recibía por los dos másteres anualmente 15.000 euros.
Así lo sostuvo Antonio Camacho a las puertas de los Juzgados de Plaza de Castilla, después de que Begoña Gómez saliese de los mismos tras comparecer durante unos 35 minutos ante el titular del juzgado de Instrucción número 41, Juan Carlos Peinado, que la investiga por cuatro delitos, entre ellos corrupción en los negocios privados y tráfico de influencias.
Camacho aseveró que la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha optado esta vez por declarar, a diferencia de las dos ocasiones anteriores, “porque no tiene nada que esconder. Si no ha declarado antes es porque había una indefinición acerca de lo que se estaba investigando”. Cabe destacar que solamente respondió a las preguntas de su abogado, no a acusaciones ni al instructor.
Aunque el principal motivo de la comparecencia judicial era la presunta apropiación de un software de la Universidad Complutense, el letrado señaló que “el objeto del procedimiento es la posible intervención de Gómez en unos procesos de licitación pública que fueron adjudicados a las empresas del señor Barrabés”.
Procesos, afirmó, sobre los que Gómez explicó “que nunca conoció la existencia de esos procesos de licitación pública, que nadie le pidió ninguna intervención, que por supuesto no intervino en absoluto y, es más, no llegó a tener conocimiento de que habían sido adjudicados hasta que se incoa este procedimiento”.
POSIBLE INTRUSISMO
Por otra parte, el que fuera ministro del Interior y diputado por Zamora, entró a analizar lo declarado por su defendida en lo que se refiere a la existencia de un posible delito de intrusismo.
Camacho aludió a la firma de unos pliegos de prescripciones técnicas en un concurso de la Universidad Complutense, y descargó la responsabilidad en la institución, que así se lo habría pedido a Gómez, porque “en este caso ella era la directora de la cátedra”.
Ahora bien, advirtió el letrado, “ella no es en absoluto catedrática, es directora de una cátedra extraordinaria y quizás el nombre pueda llevar a confusión, pero ella en ningún momento es o ha sido catedrática “.
Finalmente quiso subrayar que recibía por los dos másteres anualmente eran 15.000 euros, y basándose en ese dato, el abogado consideró que “la cantidad pone de manifiesto que no pretendía lucrarse con lo que estaba haciendo”.
RECOMENDACIONES
Además, según Camacho, la esposa del presidente también explicó las cartas de recomendación que, alegó, “es una carta modelo que fue remitida a la Universidad Complutense y que fue firmada por grandes empresas tecnológicas punteras o instituciones como el Ayuntamiento de Madrid”.
Lo que se firmaba, dijo, “no era el apoyo a una empresa en concreto”, ya que “nadie puede pensarse que empresas como Microsoft apoyan a una empresa en concreto, lo que se apoyaba era la importancia a efectos de innovación del proyecto”.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2024
MGN/NBC/clc