LA ABOGADA ARANTXA ZULUETA AFIRMA QUE SU DETENCION POR COLABORAR CON ETA ES "UNA BURDA MANIOBRA POLITICA"

MADRID
SERVIMEDIA

La abogada de las Gestoras Pro-Amnistía Arantxa Zulueta, detenida el psado miércoles por presunta colaboración con ETA, manifestó hoy en Madrid que nunca ha colaborado ni pertenecido a la banda terrorista y atribuyó su arresto a "una burda maniobra política" de los gobiernos central y vasco.

La letrada, que fue puesta en libertad bajo fianza de 300.000 pesetas, acudió a la Audiencia Nacional acompañada de la abogada Jone Goicelaya, que solicitó al juzgado personarse como defensora en la causa.

Zulueta aseguró a los periodistas que lo sucedido es un "montaje" realizdo por los gobiernos central y vasco a través de la Secretaría General de Asuntos Penitenciarios, "que para conseguir sus objetivos políticos vulnera todos los derechos que existen: primero vulneran los derechos de los presos en las cárceles, luego el derecho a la defensa y ahora se ensañan con los abogados, criminalizándoles".

Denunció la forma en que la policía realizó su detención en la prisión de Alcalá, "cuando a primeras horas de la mañana había estado en la misma Audiencia Nacional para asistira un juicio", y su posterior ingreso en la cárcel de Carabanchel.

"Ahora sé lo que es estar en unas condiciones pésimas. He conocido las famosas redes de agujeritos en las ventanas, el frío, la suciedad, aparte de lo duro que supone estar incomunicado", afirmó.

Sobre su declaración en el juzgado, indicó que en su intervención se limitó a decir "que no he colaborado nunca con ETA y que no pertenezco a la organización. Inmediatamente después me pusieron en libertad bajo fianza".

Para la letrad, que no reconoció su voz en las grabaciones difundidas por la prensa con un preso etarra, este dato demuestra una vez más "que todo se trata de un montaje propagandístico, pues con esa simple frase que se me atribuye, no existen pruebas contra mí".

Añadió que en el caso de su compañero, Txemi Gorostiza, que permanece en prisión, "ocurre tres cuartos de lo mismo", puesto que de las grabaciones no se puede, a su juicio, deducir imputaciones, "salvo esas manipulaciones y falsedades que se han hecho e, icluso, esos extractos que se han sacado fuera de contexto".

Tras considerar que las grabaciones fueron obtenidas de forma ilegal, "porque no se notificaron previamente a las partes", opinó que si Gorostiza no está aún excarcelado "es porque resultaría ridículo que nos hubieran puesto a los dos ayer en libertad, después de este montaje".

Sobre el contenido de las conversaciones publicadas, Zulueta se negó a hacer valoraciones alegando no haber oído las que se atribuyen a Gorostiza, "y lo que vieneen los periódicos ha sido manipulado".

La abogada de Zulueta especificó que pese a las acusaciones contra los dos letrados, hasta que no haya una sentencia firme ambos podrán seguir ejerciendo, y anunció que esta causa no impedirá que "los juicios contra presos políticos vascos sigan celebrándose".

Por su parte, el abogado de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Pedro Cerracín, presentó hoy una solicitud para intervenir en esta causa como acusación particular, "porque siempre nos ha preocpado delimitar hasta qué punto los abogados pueden estar siendo utilizados como correos de ETA e intermediarios de la organización en el pago de impuestos revolucionarios y rescate de víctimas de secuestros".

Tras recalcar que los intermediarios de la banda terrorista "son más peligrosos que los pistoleros", consideró que aunque no tiene pruebas de la implicación de Gorostiza y Zulueta, "no me sorprendería que estuvieran siendo utilizados por la organización".

El letrado consideró que, por este mtivo, es conveniente la designación de abogados del turno de oficio para los detenidos en causas de terrorismo y recordó que existen precendentes en Alemania e Italia, donde se prohibió la designación de abogados de confianza a los presos por estos motivos, "así que no tiene que sorprendernos que en España se haya hecho lo mismo en el caso de estos dos abogados", concluyó.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1993
C