ABIERTO EL PROCESO DE BEATIFICACION DEL OBISPO DE JAEN MANUEL BASULTO JIMENEZ

MADRID
SERVIMEDIA

El proceso de beatificaión del que fuera obispo de Jaén Manuel Basulto Jiménez y de cinco compañeros suyos en la diócesis quedó abierto el pasado lunes en un acto celebrado en el seminario jienense, en el que también quedó constituido el nuevo Consejo de Presbiterio, según fuentes del Servicio de Información de la Iglesia Católica.

Este acto estuvo presidido por el titular de la diócesis de Jaén, monseñor Santiago García Aracil, que presentó al nuevo Consejo una propuesta sobre la economía de los sacerdotes.

Monseñor Mnuel Basulto fue obispo de Jaén desde el 27 de junio de 1920 al 12 de agosto de 1936, cuando, comenzada la Guerra Civil, no quiso ponerse a salvo y murió asesinado por causa de su fe cerca de Madrid.

Junto a la causa de Manuel Basulto se abren también las de cinco compañeros del obispo en la diócesis: tres sacerdotes, un seminarista y un joven de Acción Católica.

Félix Pérez Portela, vicario general de la diócesis, siguió voluntariamente al obispo a la cárcel, sufriendo posteriormente la misma surte. Francisco Solís Pedrajas, párroco-arcipreste de Mancha Real, murió igualmente en defensa de su fe en abril de 1937, e idéntico final tuvo Francisco López Navarrete, párroco- arcipreste de Orcera, asesinado el 28 de agosto de 1936 cuando se disponía a socorrer a una familia necesitada.

Por su parte, Manuel Aranda Espejo, joven seminarista de Monte Lope Alvarez, falleció el 8 de agosto de 1936, a los 20 años de edad, después de ser torturado al negarse a blasfemar.

El último caso es el de JoséMaría Poyatos Ruiz, joven militante de Acción Católica y miembro activo de la Adoración Nocturna, natural de Vilches y vecino de Rus, quien falleció en Ubeda el 3 de octubre de 1936 por defender sus creencias religiosas.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 1994
L