Cultura

Abiertas las inscripciones para participar en las visitas guiadas del centenario de Antonio Palacios

Madrid
SERVIMEDIA

El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid abrió este jueves la reserva de plazas para participar en las nuevas visitas guiadas organizadas con motivo del 150º aniversario del nacimiento del arquitecto Antonio Palacios, autor de obras como el Palacio de Cibeles, que se desarrollarán entre el 21 de diciembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025 y ofrecerán un total de 11.630.

Las rutas permitirán descubrir una parte del patrimonio madrileño, que la ciudad debe a este arquitecto gallego. Durante la primera edición entre abril y mayo, más de 4.500 personas participaron en las visitas. Como parte del aniversario del nacimiento de Palacios el Ayuntamiento está llevando a cabo un programa cultural integrado por visitas guiadas a los principales edificios diseñados por el arquitecto , itinerarios teatralizados, conferencias, conciertos, talleres infantiles y una gran exposición en CentroCentro , entre otras actividades.

En esta segunda edición, entre el 26 de diciembre y el 27 de febrero habrá visitas al Palacio de Cibeles diseñado y construido por los arquitectos Antonio Palacios y Joaquín Otamendi entre los años 1904 y 1916 para albergar la sede de la Sociedad de Correos y Telégrafos de España. Durante casi cien años fue el centro neurálgico del sistema de comunicaciones que cubría toda España. El edificio fue declarado Bien de Interés Cultural en 1993 y hoy es la sede del Ayuntamiento de Madrid y del centro cultural CentroCentro. Las entradas pueden reservarse a través de 'palacios.reservaspatrimonio.es'.

Asimismo, entre el 7 de enero y el 27 de febrero, el Ayuntamiento organizará visitas a la Gran Vía en la que hay varios edificios emblemáticos diseñados por Palacios. Estas construcciones contribuyeron a transformar la antigua villa barroca en una ciudad moderna, configurando principalmente el paisaje urbano del eje Gran Vía-Alcalá.

CÍRCULO DE BELLAS ARTES

El programa también recoge una visita guiada al Círculo de Bellas Artes y al Instituto Cervantes, onocido popularmente como el ‘Edificio de las Cariátides’ y diseñado por Antonio Palacios y Joaquín Otamendi como Banco Español del Río de la Plata. En esta visita los participantes también podrán acceder a la caja fuerte denominada Caja de las Letras, donde diversas personalidades de la cultura española depositan objetos y escritos para que perduren en el tiempo.

A todas estas visitas se sumarán otras a la Nave de Motores de Pacífico, el Vestíbulo de Pacífico y el antiguo Banco Mercantil, hoy se de de la Consejería de Cultura de Madrid en la calle Alcalá 31.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2024
JAM/gja