ABIERTA LA FRONTERA HISPANO-LUSA QUE PERMANECIA CERRADA PESE A LA SUPRESION DE FRONTERAS COMUNITARIAS

HUELVA
SERVIMEDIA

A las ocho de la mañana de hoy quedó abierto, tanto en el lado portugués como en el español, el paso fronterizo hispano-luso que existe entre las localidades de Encinasola (Huelva) y arranco (Portugal), según han informado los alcaldes de ambos municipios, Antonio Terrón y Antonio Guerra, respectivamente.

Este paso, pese a la supresión de fronteras en países de la Comunidad Europea, que entró en vigor el pasado 1 de enero, permanecía cerrada hasta ahora, lo que motivó las protestas de los vecinos de ambos municipios.

Por parte española, la frontera fue abierta el pasado día 9, pero en el lado portugués no se ha retirado la barrera hasta hoy. Hasta el próximo mes de agosto el orario de apertura en Portugal será de ocho a veinticuatro horas, debido a que en este país los pasos que como éste sólo se abrían al público durante las fiestas de las localidades implicadas y las vacaciones de Semana Santa, verano y Navidad, tienen un tratamiento especial por parte de las autoridades lusas.

La no apertura completa de este paso fronterizo había provocado el malestar de las autoridades y vecinos de Encinasola y Barranco, que llegaron a dar de plazo hasta el próximo día 24 para realiza movilizaciones, si en ese período no se eliminaba la frontera.

Según el alcalde de Encinasola, el socialista Antonio Terrón, el próximo día 23 los vecinos de estos dos municipios se reunirán en las inmediaciones del paso fronterizo para celebrar la apertura con una comida de convivencia.

Terrón expresó a Servimedia su satisafcción por la supresión, durante gran parte del día, de esta frontera y estima que la misma "se ha conseguido mucho antes de lo que esperábamos".

El alcalde español destcó que el intercambio que desde hace años existe entre los dos pueblos es de tipo amistoso, cultural y económico.

Como muestra de la solidaridad y entendimiento entre estos dos municipios, Barranco (Portugal) cedió agua de su embalse a Encinasola cuando esta localidad española sufrió hace meses problemas de restricciones.

Además, la tradicional cabalgata de los Reyes Magos de Encinasola visitó la pasada semana, al igual que el pasado año, Barranco, al objeto de que también los niños lusos particiasen del desfile navideño.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 1993
M