ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA PROYECTOS LIFE-MEDIO AMBIENTE
- Integren las consideraciones relativas al medio ambiente y al desarrollo sostenible en la ordenación y el aprovechamiento del territorio, incluidas las zonas urbanas y costeras.
- Fomentenla gestión sostenible de las aguas subterráneas y superficiales.
- Reduzcan al máximo el impacto medioambiental de las actividades económicas, en especial mediante el desarrollo de tecnologías no contaminantes y una atención particular a la prevención, incluida la reducción de emisiones de gases con efecto invernadero.
- Eviten, reutilicen, recuperen y reciclen todos los tipos de residuos y favorezcan una gestión racional de los flujos de residuos.
- Reduzcan el impacto medioambiental de losproductos mediante una concepción integradora de las fases de producción, distribución, consumo y manipulación al final de la existencia, incluido el desarrollo de productos que respeten el medio ambiente.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La UE ha abierto una nueva convocatoria para la presentación de proyectos medioambientales financiados por el programa LIFE 2002, en las categorías LIFE-Medio ambiente y LIFE-Terceros Países.
El plazo definitivo para la presentación de las propuestas por parte de las autoridades nacionales a la Comiión Europea se mantiene como límite en el 30 de noviembre de 2001.
LIFE 2002, el instrumento económico de gestión de propuestas para la conservación del medio ambiente en Europa, lanza una nueva convocatoria para proyectos que se acojan a dos de sus categorías: Terceros Países y Medio Ambiente. Todas las personas físicas o jurídicas españolas pueden concurrir a la segunda categoría, siempre y cuando cumplan con los requisitos requeridos por la Comisión.
Los proyectos que pueden recibir financiacin del programa LIFE-Medio Ambiente deben contribuir al desarrollo de técnicas y métodos innovadores e integrados, así como a la continuación de lapolítica medioambiental comunitaria, siempre con carácter demostrativo.
La convocatoria contemplan también como proyectos receptores de financiación los que:
- Integren las consideraciones relativas al medio ambiente y al desarrollo sostenible en la ordenación y el aprovechamiento del territorio, incluidas las zonas urbanas y costeras.
- Fomentenla gestión sostenible de las aguas subterráneas y superficiales.
- Reduzcan al máximo el impacto medioambiental de las actividades económicas, en especial mediante el desarrollo de tecnologías no contaminantes y una atención particular a la prevención, incluida la reducción de emisiones de gases con efecto invernadero.
- Eviten, reutilicen, recuperen y reciclen todos los tipos de residuos y favorezcan una gestión racional de los flujos de residuos.
- Reduzcan el impacto medioambiental de losproductos mediante una concepción integradora de las fases de producción, distribución, consumo y manipulación al final de la existencia, incluido el desarrollo de productos que respeten el medio ambiente.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2001
E