TRÁFICO

ABERTIS NO PREVÉ "NINGUNA DIFICULTAD REGULATORIA" EN ITALIA PARA ADQUIRIR AUTOSTRADA

- Dice que el Gobierno italiano ha de sentirse "orgullo" por esta operación

BARCELONA
SERVIMEDIA

Abertis no prevé "ninguna dificultad regulatoria" en Italia en el marco de su fusión con Autostrada, y tampoco la prevén los directivos de la italiana, según indicó hoy en rueda de prensa el consejero delegado de la compañía, Salvador Alemany.

El consejero delegado de Abertis, compañía que hoy celebra Junta de Accionistas, afirmó que "no se percibe una oposición radical" a la fusión de ambas compañías por parte del nuevo Ejecutivo italiano, que presidirá Romano Prodi, ni por la oposición de derechas en este país. "Tanto los socios italianos como nosotros vemos la situación más tranquila", apuntó.

Admitió, no obstante, que se han oído quejas relativas a las "formas" en que se ha anunciado la integración de las compañías y a que no es una unión entre iguales, pero es un pacto "europeo", en condiciones de "igualdad", "bueno" para los accionistas de Abertis y de Autostrada y que beneficiará las inversiones de ambas compañías.

Finalmente "se va a imponer la realidad de que es un proyecto europeo" que permite a la nueva compañía posicionarse en Europa "con músculo" para saltar a otros mercados, y eso debe llevar al "orgullo" también a la Administración italiana, según Alemany.

Ahora la operación ha de ser aprobada por los reguladores españoles e italiano, y también analizada en términos de competencia, pero "ni prevemos ni prevén los socios italianos ninguna dificultad", agregó.

Alemany, que ayer estuvo presente en el Consejo de Administración de Autostrada que aprobó la fusión, resaltó que "ni un consejero independiente" de la italiana votó en contra de la fusión.

GAMBERALE

Sí lo hizo el hasta ayer consejero delegado de Autostrada, Vito Gamberale, que ha sido cesado por su actual oposición a la fusión, pese a que la defendió con vehemencia cuando fue anunciada.

Alemany dijo que es "evidente" que Gamberale "estuvo encantando con la operación, y luego posteriormente habrá hecho una reflexión distinta" que le ha llevado a rechazarla. Sin embargo, "todo sigue adelante con plena normalidad" y las razones de su actual posición las debe contar el propio Gamberale.

El presidente de Abertis, Isidro Fainé, insistió en que la fusión es de "gran envergadura" y convierte a la empresa en una "nueva compañía", que dobla los kilómetros de concesión, los ingresos, el beneficio bruto y el neto.

La fusión ha de someterse a la aprobación de una Junta Extraordinaria de Accionistas de Abertis, y otra similar en Autostrada, antes del próximo 30 de junio, explicó.

AMPLIAR CAPITAL

Pero antes de esa Junta Extraordinaria, Abertis celebra hoy la ordinaria correspondiente al ejercicio 2005, en la que se aprobará la habitual ampliación de capital de una nueva acción por cada 20 antiguas.

Esto obliga a modificar el canje de acciones de la fusión, que en vez de ser una por una, se sitúa en 1,05 títulos de Abertis por cada uno de Autostrada, a lo que se une el dividendo de 3,75 euros que recibirán los accionistas de la italiana.

Alemany explicó que esto no puede entender como que "ha cambiado la relación de canje", sino que hay una ampliación de capital que provoca ese ajuste.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2006
E