RSC

ABERTIS DESTACA QUE TIENE LIQUIDEZ PARA AFRONTAR LA RALENTIZACIÓN ECONÓMICA

- La empresa admite que en Europa central "puede haber oportunidades"

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de Abertis, Isidro Fainé, aseguró hoy que "a nadie se le escapa" que la economía ha entrado en un proceso de ralentización, pero a pesar de ello la compañía tiene liquidez para afrontar estos momentos "más difíciles".

Fainé aprovechó la Junta General de Accionistas celebrada hoy en Barcelona para trasladar a los accionistas un mensaje de tranquilidad, debido a la "buena" posición financiera de la compañía.

Ante el horizonte de menor crecimiento económico mundial, Fainé dijo que Abertis "sigue apostando por la diversificación". "Lo hacemos sabiendo dónde estamos, con rigor, con compromiso y con visión a largo plazo", señaló.

El máximo directivo de la concesionaria calificó de "histórico" el comportamiento de la empresa en 2007, que elevó un 29% su beneficio neto, hasta alcanzar los 682 millones de euros.

"Es fácil crecer, pero engordar y crecer es más difícil", apuntó Fainé, quien alardeó de liquidez, lo que les permite "no estar sometidos a los vaivenes del mercado".

En este sentido, insistió en que lo importante "no sólo es que hay dinero en la caja", sino que existen líneas "para afrontar operaciones que encajen".

El presidente de Abertis puntualizó que permanentemente la compañía tiene sobre la mesa una veintena de posibles operaciones, "pero no vamos a por todas", sino a lo que realmente "nos interesa".

Según el presidente de Abertis, "hemos demostrado en los últimos años" que "somos un operador global" y, éste será uno de los principales objetivos de la concesionaria para los próximos ejercicios.

Igualmente destacó la "estabilidad" de la base accionarial de Abertis (cuyos accionistas de referencia son Criteria Caixacorp y ACS), que aportan mayor tranquilidad a la compañía.

"Tenemos el periscopio mirando oportunidades y, en la Europa central, puede haber oportunidades, si bien en otros países también", señaló Fainé.

HISPASAT

Por su parte, el consejero delegado de Abertis, Salvador Alemany, explicó que la generación de cash-flow lograda en 2007 es un indicador "claro de nuestra solidez", al tiempo que se felicitió de que se está manteniendo "bajo mínimos" la exposición a riesgos financieros.

"Nuestros negocios son intensivos en capital y su maduración y ciclo de vida largos. Así, la dimensión y la diversificación de nuestra base geográfica continúan siendo nuestros referentes estratégicos", apostilló.

En referencia a las recientes operaciones de aumento de participación en Eutelsat (que alcanza el 32%) e Hispasat (28,4%), Alemany señaló que se ha hecho con el "beneplácito" del Gobierno español.

En este momento, ambas operaciones están en manos de las autoridades de competencia, que deben decidir si estas operaciones respetan la competencia.

En cualquier caso, Alemany aseguró que en ambos casos Abertis pasará a ser el accionista de referencia, al tiempo que descartó fusionar ambas sociedades.

ACUERDOS DE JUNTA

En cuanto a los acuerdos alcanzados en la Junta de Accionistas, destacan la reelección como consejeros de la compañía de Isidro Fainé y Salvador Alemany, entre otros directivos.

La Junta también dio el visto bueno al reparto de un dividendo con cargo a los beneficio logrados en 2007 por valor de 0,56 euros por acción, un 12% superior al de 2006. La cifra total destinada al pago de dividendo, que se abonará el 11 de abril, alcanzará los 357,5 millones de euros.

Los accionistas aprobaron facultar al Consejo de Administración la posibilidad de emitir títulos de deuda (pagarés, obligaciones, bonos o renta fija, entre otros instrumentos) por valor de 6.000 millones de euros en los próximos cinco años.

También se dio luz verde a la ampliación de capital liberada en la proporción de una acción nueva por cada veinte antiguas de tres euros por acción, lo que equivale a un importe total de 95,7 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
F