EL ABERRI EGUNA ESTARA DESUNIDO Y CENTRADO EN LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mañana, diversos partidos políticos de la Comunidad Autónoma Vasca celebrarán el Aberri Egua (día de la patria vasca) que se caracterizará por la centralización de todos los partidos en el tema de la crisis económica como referente reivindicativo. Un año más, cada partido nacionalista convoca su propio Aberri Eguna.
Partido Nacionalista Vasco, Herri Batasuna, Eusko Alkartasuna-Euskadiko Ezkerra y las Juventudes Socialistas- Euskadiko Ezkerra celebrarán este día por separado.
El recientemente creado Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE) no festejará el Aberri Eguna, yserá la primera vez que EE no lo haga. El nuevo partido considera que el pueblo vasco "tiene también una celebración semejante al Aberri Eguna, el 25 de Octubre, fecha en la que se celebra la aprobación del Estatuto de Guernica".
Para el PSE-EE "las aspiraciones de libertad de nuestro pueblo se hallan perfectamente resueltas en el marco estatutario, y nuestro autogobierno, con todas sus posibilidades y potencialidades, constituye el mayor punto de encuentro de todos los vascos y, nuestro mejor horizone político en España y Europa".
A pesar de las consideraciones de "sus mayores", que no convocan a sus seguidores es esta fecha desde hace once años, las Juventudes Socialistas- EGAZ (juventudes de EE) sí que conmemorarán el día de mañana en La Arboleda de Bilbao donde organizarán una fiesta en la que intervendrán los líderes de las secciones juveniles.
Por su parte, el Partido Nacionalista Vasco celebrará dos mítines, uno por la mañana en el Frontón Anoeta de San Sebastián y otro en la Feria de uestras de Bilbao por la tarde, en los que intervendrán el Presidente del partido, Xabier Arzallus, y el portavoz del EBB, Joseba Egibar. El Lehendakari Ardanza, no acudirá a la cita ya que se encuentra de viaje privado por el extranjero con su esposa.
Los nacionalistas se reunirán bajo el lema "un mundo nuevo, una Euskadi nueva" y se hará referencia a la necesidad de cambios que, a nivel económico, tiene Euskadi para superar la crisis que afecta a Euskadi. El PNV ha sido criticado por el resto de lospartidos nacionalistas al no querer centrar su discurso en la petición del autogobierno ya que consideran la crisis como el primer problema a resolver antes que cualquier petición de otra índole.
Herri Batasuna, organizará su Aberri Eguna en Baracaldo, localidad vizcaína especialmente azotada por la problemática industrial. La convocatoria de los abertzales estará centrada en la reivindicación de la independencia como medio fundamental para superar la crisis y su lema será "nuestro futuro económico, l independencia".
Los participantes en la cita de HB recorrerán las calles de Baracaldo en una manifestación para, posteriormente, pasar al acto político en el que hablará el portavoz de la coalición, Jon Idígoras, en la rotonda de Rontegui de dicha localidad. Para los abertzales éste será un día de lucha y reivindicación.
Por su parte, la coalición EA-EUE se concentrarán el Polideportivo de Anoeta de San Sebastián bajo el lema "Contra la crisis y el paro, autogobierno y solidaridad". El acto políico tendrá lugar por la tarde, después de una comída, y en él intervendrán el Presidente de EA, Carlos Garaikoetxea, y el secretario general de EUE, Xabier Gurrutxaga.
Su discurso se centrará en la petición del autogobierno como el modo mejor para solucionar la crisis económica en el Pais Vasco y en la solidaridad entre los propios vascos.
Un año más el Aberri Eguna vuelve a presentarse dividido. Cada partido convoca su propia celebración. Diversas organizaciones independentistas piden que los patidos nacionalistas se unan en el día de la patria vasca en una reivindicación unitaria que, según ellos, debería ser la consecución de la soberanía de Euskadi.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 1993
C