Macarena Olona

Abascal dice que está “a la espera” de que Olona aclare si ha decidido volver a la política

MADRID
SERVIMEDIA

El líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró este martes que está “a la espera” de que Macarena Olona comunique si ha decidido volver a la política y afiliarse de nuevo al partido tras anunciar en julio pasado que dejaba la vida pública por un problema de salud.

Abascal hizo esta consideración antes de impartir en la Universidad CEU San Pablo la conferencia 'Liderazgo y compromiso político con España', dentro de un máster impartido por este centro educativo.

Antes de este acto, fue preguntado por el hecho de que Olona haya anunciando que quiere reunirse este mes de septiembre con el propio Abascal para decidir sobre su futuro.

La exportavoz de Vox en el Congreso anunció en julio pasado que dejaba la política por motivos de salud, pero en septiembre se ha sabido que ha pedido una excedencia en la Abogacía del Estado hasta diciembre.

A este respecto, el líder de Vox celebró la “pronta recuperación” de Olona y señaló que está “plenamente vigente” la respuesta que ha dado estos últimos días sobre su excompañera de partido. Reiteró que está “a la espera” de que Olona comunique “si ha decidido volver a la política y afiliarse de nuevo a Vox o si por el contrario va a mantener lo que nos planteó hace un mes”, en referencia a que dejaba la vida pública.

“BENEFICIOS EXTRAORDINARIOS DEL ESTADO”

Por otra parte, respecto a que el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, haya anunciado la eliminación del impuesto de patrimonio en esta comunidad, Abascal indicó que su formación celebra esta decisión porque Vox se lo reclamó la anterior legislatura.

En cuanto al impuesto a las eléctricas y a la banca que se tramita en el Congreso, señaló que Vox coincide con la Comisión Europea en aplicar este tributo a los beneficios extraordinarios y no a la facturación, como plantea el Gobierno de Pedro Sánchez.

Además, añadió que quieren que lo que se ingrese en España por este impuesto vaya a aliviar directamente a los ciudadanos en su recibo energético y que puedan recibir ayudas en ámbitos como la vivienda habitual o los alquileres.

Al mismo tiempo, Abascal se refirió a que también deben estudiarse los “beneficios extraordinarios del Estado” y en cómo el Gabinete de Sánchez está aprovechando la inflación para obtener más ingresos y no tomar medidas para garantizar el “bienestar de las familias”.

Por otra parte, sobre la propuesta del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de promover un “bilingüismo cordial”, señaló que no la entiende y que lo que lo que debe garantizarse es que se garantice el derecho de todos los españoles “a ser escolarizados en su lengua materna”.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2022
NBC/mjg