EL ABANDONO DE COCHES VIEJOS EN ZONAS NO AUTORIZADAS SERA MULTADO CON MEDIO MILLON DE PESETAS

MADRID
SERVIMEDIA

El propietario de un vehículo que al final de su vida útil no lo deposite en un centro autorizado podrá ser sancionado con una multa de hasta medio millón de pesetas cuando se apruebe el decreto que prepara el Gobierno sobre vehículos fuera de uso.

Aunque el borrador de decreto puede sufrir modificaciones, el régimen sancionador se basará en las multas que fija la Ley Básica de Reiduos de 1998 por abandono de residuos.

El decreto traspondrá al ordenamiento jurídico español una directiva europea que se aprobará en los próximos días, cuyo objetivo es lograr que los distintos componentes de los vehículos sean recuperados, reciclados o tratados adecuadamente.

En España, cada año se dan de baja aproximadamente un millón de vehículos, que en muchos casos se depositan en instalaciones que reunen las necesarias condiciones de seguridad para acoger este tipo de residuos, que continen componente tóxicos.

Juan Martínez Sánchez, subdirector de Calidad Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, declaró hoy en rueda de prensa que, cuando el propietario de un vehículo se quiera deshacer de él, deberá entregarlo en un Centro Autorizado de Recepción y Descontaminación (CARD), que sustituirán a los actuales desguace.

Para dar de baja el coche en la Dirección General de Tráfico, será necesario presentar junto al resto de documentación un certificado que avale que el vehículo sea dpositado en un CARD.

En estos centros se procederá al descontaminado y gestión de los residuos tóxicos, como los aceites, líquidos de frenos, baterías, catalizadores, filtros o fluidos de los sistemas de aire acondicionado. El resto de piezas se separarán en función de los materiales que las compongan para que sean, cuando sea posble, recicladas.

Antes del año 2005, el 85 por ciento en peso de los vehículos deberá ser reutilizado, depositado en instalaciones que reunan los requisitos de seguridadexigidos o incinerado. En el 2015 este porcentaje se elevará al 95 por ciento.

Cuando el propietario deposite el coche en los centros autorizados no deberá abonar nada, pero los fabricantes repercutirán previsiblemente el coste de la gestión de los residuos en el precio de venta.

Por su parte, Carlos Martínez, director del Club Español de los Residuos, señaló que el futuro decreto sobre vehículos fuera de uso desarrolla la Ley Básica de Residuos y aporta soluciones a un problema con importantes rpercusiones sobre el medio ambiente.

Martínez indicó que los 3.500 desguaces que existen en España deberán adaptarse a la normativa en un plazo de dos años, ya que, en caso contrario, deberán desaparecer.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1999
GJA