Pleno del Congreso

Ábalos continúa desobedeciendo la disciplina de voto del PSOE y se abre a que otros partidos le pidan su apoyo

MADRID
SERVIMEDIA

El exministro y diputado por el Grupo Mixto, José Luis Ábalos, continúa rompiendo la disciplina del voto del PSOE tras reiterar su enfado por la auditoría abierta por el Ministerio de Transportes que dirige Óscar Puente.

Ábalos se abstuvo en la proposición en materia de multirreincidencia a propuesta de Junts, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal y el Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

El diputado, en conversación con Servimedia, aseguró que Junts no le pidió el voto. Sin embargo, en la propuesta anterior sobre ley de vivienda para la regulación de los contratos del alquiler de vivienda por temporada y alquiler de habitaciones votó a favor “porque Errejón me lo pidió”, señaló.

Asimismo, el diputado también se abstuvo en el proyecto de Ley Orgánica sobre intercambio de información de antecedentes penales y consideración de resoluciones judiciales penales en la Unión Europea, para su adecuación a la normativa de la Unión Europea sobre el Sistema Europeo de Información de Antecedentes Penales (ECRIS) porque “tampoco me lo pidieron y yo si no me lo piden pues no tengo por qué”, explicó Ábalos a este medio.

Se trata del segundo Pleno en el que el exministro socialista no vota lo mismo que el PSOE, tras reiterar su enfado por la auditoría abierta por el Ministerio de Transportes que dirige Óscar Puente. En este documento, relacionado con el ‘caso Koldo’, se le achaca una orden para duplicar la compra de mascarillas a la trama de su entonces asesor.

El exvicesecretario de Organización del PSOE comenzó rompiendo el pasado miércoles la disciplina de voto de los socialistas en dos iniciativas parlamentarias impulsadas por el PP, una sobre la situación de Venezuela y otra sobre el acuerdo entre ERC y PSC en relación con la financiación singular de Cataluña.

En concreto, hubo en el Pleno de la Cámara Baja 11 votaciones, dos proposiciones de ley, tres mociones, una de ellas dividida en seis puntos, y una votación sobre la creación de una subcomisión de Igualdad. De ellas, Ábalos no respetó la disciplina de voto del PSOE en dos y sí la siguió en nueve.

Ábalos advirtió que a partir de ese momento votaría “en conciencia” abriendo así la puerta a dejar de apoyar al PSOE. el pasado miércoles y desde el Grupo Mixto, optó por votar abstención en la iniciativa del PP sobre Venezuela y en la moción de los populares sobre el cupo catalán, mientras que el PSOE votó en ambas en contra.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2024
NVR/gja