AAMBLEA IU. LLAMAZARES ADVIERTE A LOS "MORBOSOS" QUE NI EUSKADI NI EL PSOE VAN A CENTRAR EL DEBATE EN LA ASAMBLEA FEDERAL

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, aseguró este mediodía, "para tranquilidad de los morbosos", que ni Euskadi ni el PSOE van a ser las referencias en la Asamblea Federal que celebra la coalición el próximo fin de semana en Madrid.

Llamazares se pronunció de este modo en el encuentro informativo organizado para explicar eldesarrollo de la VII Asamblea Federal, donde se elegirá al coordinador general para los próximos cuatro años, se debatirán las tesis políticas de la dirección actual junto a las aportaciones que han podido presentar los 840 delegados, y se aprobarán los nuevos estatutos de la coalición.

El líder de IU recalcó que en la Asamblea no habrá temas vetados, pero subrayó que ni va a ser "el debate del PSOE" ni el de las decisiones de Ezker Batua, que tiene sus propias competencias en cuanto a política de alinzas, en las que la dirección federal no va a interferir porque "no le corresponde".

No obstante, recalcó que el modelo de Estado, el reconocimiento de las nacionalidades y la lucha contra el terrorismo serán asuntos abordados en este debate.

En este sentido, recalcó que uno de los puntos clave de la tesis política que someterá a debate el próximo día 20 es la defensa de un Estado federal, como "punto de encuentro entre nacionalistas y no nacionalistas", y como "solución integradora, de cooperacin y solidaria a la pluralidad" de España.

El modelo de IU se basa en "la libre unión federal de los pueblos, el reconocimiento y ejercicio de su derecho a decidir" como fórmula de resolver problemas políticos derivados de las realidad plurirregional, y la representación de esta pluralidad tanto en las instituciones del Estado como en Europa.

Denunció que el PP ha provocado durante sus gobiernos "la mayor desigualdad" territorial que se conoce en la última época en materia de impuestos y de proteción social, por lo que considera "sarcástico" que el candidato popular a la Presidencia, Mariano Rajoy, afirme precisamente que va a combatir lo que su partido ha fomentado.

ALTERNATIVA A LA DERECHA

Las líneas básicas del documento que defenderá Llamazares pasan por un "nuevo contrato ecológico y social", ante la desigualdad y desmantelamiento del Estado de bienestar que, en su opinión, ha causado el neoliberalismo; y un proyecto de "paz y solidaridad internacional" enfrentado al "recurso a la guerr y las desigualdades entre norte y sur.

Con todo ello, IU se quiere consolidar como una formación "más fuerte, representativa de los movimientos sociales", que marque una alternativa a la derecha "en clave de pluralidad y diversidad desde la izquierda".

Por su parte, el responsable de Organización y secretario del Comité Permanente de IU, Rubén Fernández, destacó que en la Asamblea participarán de forma directa representantes de movimientos sociales y centrales sindicales, personalidades de la cutura, como José Saramago, y de la lucha contra la guerra, como el diplomático Fernando Valderrama.

Además, anunció que se articulará la paridad entre hombres y mujeres en los órganos de direccción de la coalición, e introducir medidas de discriminación positiva para los jóvenes, de modo que se represente mejor a los militantes y a los votantes.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2003
E