CEOMA exige al Gobierno que vele por los derechos de las personas mayores

- En el Día Internacional de las Personas Mayores

MADRID
SERVIMEDIA

Coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores, la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) exigió al Gobierno que los derechos de las personas mayores no se vean mermados por la crisis.

CEOMA manifestó su posición en contra de la congelación de las pensiones, medida que calificó como "profundamente injusta, que atenta contra los derechos y principios fundamentales de los mayores". En la misma línea, señaló las graves consecuencias que tendrá la bajada del presupuesto asignado para la atención a la dependencia.

En este sentido, para CEOMA la subida del 1% de las pensiones mínimas y no contributivas anunciadas por el Ejecutivo hace unos días, no es más que "un simple guiño" a un grupo económicamente desfavorecido y precario.

"Es de justicia social paliar la situación de mucho mayores que sobreviven con pensiones mínimas y que no superan los 400 euros al mes", sentenció el presidente de CEOMA, José Luis Méler y de Ugarte.

Además, y de cara a la próxima reforma del sistema de pensiones, José Luis Méler y de Ugarte, recordó que "la edad no es una barrera en nuestra vida” por lo que defiende “la supresión definitiva de la obligatoriedad de jubilarse a una edad determinada".

ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE

Asimismo, CEOMA animó a las personas mayores a utilizar Internet y aprovechar las ventajas que la red les ofrece. Así, creó POST55 (www.post55.es), una comunidad social donde los mayores podrán relacionarse, compartir experiencias, aportar conocimientos, reducir la soledad, hacer amistades, paliar los inconvenientes de las discapacidades y descubrir el beneficio que las nuevas tecnologías pueden ofrecerles para mejorar su calidad de vida.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2010
ACD/lmb/gja