AMNISTÍA PIDE A OBAMA QUE LEVANTE EL EMBARGO CONTRA CUBA

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) reclamó hoy al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que dé el primer paso para levantar el embargo de su país contra Cuba con la no renovación de las sanciones impuestas contra la isla en virtud de la Ley de Comercio con el Enemigo.

Así lo manifestó Amnistía Internacional mientras se aproxima la fecha límite del 14 de septiembre para la renovación de sanciones en virtud de esta ley, que las impone desde 1962.

Este llamamiento de Amnistía Internacional forma parte del informe, titulado "El embargo estadounidense contra Cuba: Su impacto en los derechos económicos y sociales", que concluye que las sanciones afectan en especial al acceso de la población cubana a las medicinas y las tecnologías médicas y pone en peligro la salud de millones de personas.

La secretaria general de AI, Irene Khan, indicó que "ésta es la oportunidad perfecta para que el presidente Obama se distancie de las políticas fallidas del pasado y transmita al Congreso estadounidense un enérgico mensaje sobre la necesidad de terminar con el embargo".

"El embargo estadounidense contra Cuba es inmoral, y debe levantarse. Está impidiendo a millones de cubanos beneficiarse de medicinas y equipo médico esenciales para su salud", añadió Khan.

Amnistía destacó que, debido al embargo estadounidense, Cuba se enfrenta a severas restricciones en la importación de medicinas y tecnología y equipos médicos desde Estados Unidos o desde cualquier empresa estadounidense en el extranjero, y las sanciones limitan también otras importaciones a la isla y restringen los viajes y las transferencias monetarias.

Según datos de Naciones Unidas, la imposibilidad de Cuba de importar productos nutricionales para su consumo en escuelas, hospitales y centros de atención diaria contribuye a que se den unos altos índices de anemia por deficiencia de hierro (un 37,5% de los menores de tres años en 2007, según Unicef).

Estas situaciones y otras similares han afectado a la puesta en práctica de programas de la ONU para prevenir y combatir el VIH/sida en Cuba.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2009
MGR/jrv