Huelga general. Herrera condena los actos "vandálicos" en Barcelona porque perjudicaron a los trabajadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Iniciativa per Catalunya en el Congreso de los Diputados y candidato en las próximas elecciones autonómicas, Joan Herrera, condenó hoy los actos "vandálicos" en Barcelona, que perjudicaron, sobre todo, a los trabajadores movilizados en la huelga general.
En rueda de prensa en el Congreso, Herrera aseguró que los ciudadanos dieron "un toque de atención muy contundente" al Gobierno y felicitó por ello a los convocantes de la huelga.
"Ayer la mayoría del país, de la ciudadanía, lo que dijo es que había motivos para ir a la huelga y que la reforma laboral era no sólo injusta, sino además inúltil y que no iba a crear ocupación. Zapatero lo que debería hacer es pasar a escuchar. Ayer, la ciudadanía lo que hizo es tirarle de las orejas al presidente que no escucha", afirmó.
En opinión de Herrera, tras la huelga el presidente "debe rectificar. Ya no basta con eso del díalogo, del hablaremos, del guante de seda con puño de hierro, el guante de seda que lidera las reformas más duras de los últimos años. Necesitamos una reorientación total de 180 grados de la política del Gobierno y de la reforma laboral".
También el portavoz de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, aseguró que la jornada fue "un éxito" y supuso "una enmienda de totalidad cívica a la política antisocial del Gobierno".
Del Gobierno, aseguró, depende ahora que esa enmienda se convierta "en una rectificación o en una moción de censura" porque "frente a viento y marea" los sindicatos y los trabajadores han demostrado su representatividad y su importancia como "actor político relevante".
"El Gobierno habla siempre de diáologo y utiliza el decreto. Eso no puede seguir", advirtió Llamazares, que insistió en la necesidad de una recitificación.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2010
CLC/VBR/man