EL 99,6% DE LOS ALUMNOS DE 6º DE PRIMARIA HAN REALIZADO LA PRUEBA DE IDONEIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La gran mayoría de los alumnos de 6º de primaria, el 99,6%, han realizado hoy la 'Prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables' que la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid establece para evaluar el nivel educativo de los centros de la región. Sólo en 6 colegios los estudiantes se han negado a pasar el test.
El consejero de Educación, Luis Peral, explicó hoy que "el apoyo de padres y profesores ha sido masivo" y cree que este hecho "debe hacer reflexionar a los que defiende el oscurantismo", en referencia a los sindicatos y asociaciones que pidieron a los alumnos que se negarán a realizar la prueba.
Un total de 1.207 centros de los 1.213 que hay en la Comunidad se sometieron esta mañana a la prueba de nivel, según los datos de la Consejería, que también indicó que de los algo más de 5.000 alumnos que estudian en la región tan sólo 246 no hicieron el test.
Es el segundo año que se realiza la 'Prueba de Conocimientos y Destrezas', más conocida como 'Prueba de Idoneidad', que tiene como objetivo evaluar el nivel educativo de los alumnos de 6º de primaria, que tienen entre 11 y 12 años, antes de su paso a la escuela secundaria.
Este año no se publicará el ranking de los centros escolares en función de los resultados obtenidos por los alumnos, ya que el año pasado generó mucha polémica y llevó a la Consejería a ser acusada de "segregacionismo" y "elitismo" por los sindicatos educativos y la oposición política.
Peral anunció, durante la rueda de prensa para informar del seguimiento de la prueba, que este año sólo se publicarán los datos globales de la Comunidad, así como los resultados de los centros "con buenas prácticas", es decir, aquellos colegios "con muchos alumnos inmigrantes o alumnos con bajo nivel de recursos económicos y que hayan obtenido buenos resultados en la prueba".
Paralelamente a la publicación de estos datos, cada padre podrá conocer los resultados de su hijo así como los datos globales del colegio en el que estudia.
Peral criticó "la deslealtad de los sindicatos" porque cree que se oponen a la prueba "sólo por motivos políticos" y aseguró que "el 80% de las medidas del Pacto Educativo firmado el año pasado" con las organizaciones sindicales y las asociaciones de padres "ya han sido cumplidas".
REBELIÓN DE LOS ALUMNOS
En algunos centros, los propios alumnos se han negado a realizar las pruebas y en otros han sido los padres los que han prohibido a sus hijos pasar el test.
En el colegio Carlos Saiz de los Terreros, en el barrio de Vallecas, los niños se han rebelado, negándose a hacer la prueba, y ni los profesores ni los inspectores han sido capaces de obligarles a realizarla.
En cambio, en el centro Pío Baroja del distrito de Moratalaz han sido los padres los que se han presentado en el colegio, cuando los alumnos llevaban ya más de la mitad de la prueba realizada, y se han llevado a sus hijos.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2006
D