Las ventas en comercios cayeron un 1,2% en agosto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ventas en el comercio minorista a precios constantes, es decir eliminando el efecto de los precios, registran en agosto una tasa interanual del –1,2%, lo que supone un incremento de un punto respecto a la registrada en julio.
Según los datos hechos públicos por el INE, las ventas, sin incluir las estaciones de servicio, presentan una tasa anual en términos
constantes del –1,1%.
Si se elimina el efecto calendario, es decir, la diferencia en el número de días hábiles que presenta un mes en los distintos años, el Índice de Comercio Minorista a precios constantes registra en agosto una tasa del –2,5%.
El desglose de estas ventas por tipo de productos muestra una disminución del 0,8% en los productos de alimentación y del 1,2% en los productos no alimenticios. Este descenso es debido tanto a los productos de Equipo del Hogar (–1,4%) como a los Otros Bienes (–2,3%).
Por su parte, las ventas en las estaciones de servicio, descontando el efecto precios, bajan
un 0,3% respecto a agosto de 2009.
La media del Índice General del Comercio Minorista en los ocho primeros meses del año
presenta una tasa de variación del –1,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta tasa es la misma que la registrada con la media de los siete primeros meses del año.
Las empresas unilocalizadas (2,1%) y las grandes cadenas (1,1%) son los dos modos de
distribución que incrementan sus ventas en agosto respecto al mismo mes del año anterior.
Por su parte las grandes superficies disminuyen sus ventas un 5,3%.
En los ocho primeros meses del año 2010, las grandes cadenas son las únicas que registran una variación positiva (2,3%) en la media de las ventas.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2010
GFM