Canarias insiste en su rechazo a cualquier medida para reducir de las bonificaciones en las tarifas aéreas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno canario, Juan Ramón Hernández, declaró hoy que el Ejecutivo de Canarias rechaza cualquier medida que pretenda reducir el nivel del 50% de las bonificaciones de las tarifas aéreas para residentes en Canarias.
En el Parlamento canario, Hernández, que recordó que las bonificaciones al transporte de los pasajeros residentes en Canarias está en vigor desde 1962, indicó que el Ministerio de Fomento comentó a su departamento hace meses la intención de reducir el porcentaje de esta subvención, a lo que el Gobierno de Canarias se opuso desde el primer momento, si bien, agregó, el pasado fin de semana, el ministro José Blanco, declaró que "el descuento aéreo es del 50% ahora y lo seguirá siendo en el futuro".
Aunque, desde un principio el Gobierno de Canarias expresó su más férrea oposición a esta reducción, también es consciente de la posición del Estado ante la situación económica que atraviesa España y de su repercusión en los presupuestos de todas las instituciones públicas.
Por eso, el Ministerio de Fomento pretende ahora establecer medidas que tiendan a corregir "ineficiencias o fraudes en el disfrute de estas prestaciones", explicó Hernández.
El Consejero de Obras Públicas aseguró que, a su juicio, el Ministerio debería fijar un precio de referencia en la tarifa y que las ayudas se practicaran en base al mismo, tal y como ocurre ya en el tráfico aéreo interinsular, donde el precio de referencia nunca se ha superado por los operadores canarios.
La ausencia de ese precio de referencia en el tráfico Canarias-Península provoca, explicó, la disparidad de tarifas actuales entre las distintas compañías. El efecto competitivo se produciría con esa tarifa media porque todas tendrían que estar a su nivel o por debajo.
Asimismo, Hernández indicó que, a excepción de una, actualmente todas las compañías mantienen precios razonables.
En su intervención, el consejero de Obras Públicas y Transportes insistió en que es competencia del Estado aplicar leyes tan importantes como nuestro Régimen Económico y Fiscal (REF) que tiene como objetivo garantizar que la lejanía e insularidad de Canarias, que la convierten en región ultraperiférica de la Unión Europea, "sean compensadas a través de políticas específicas y suficientes".
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2010
CDM/lmb