Huelga general. Chaves: "Lo importante es lo que hagamos el Gobierno y los sindicatos el día después de la huelga”

- Dice que la huelga “no hay que valorarla en términos de fracaso del Gobierno, sino de éxito o no éxito de convocatoria por parte de los sindicatos"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, aseguró hoy que, aunque el Gobierno "tomará nota de lo que ocurra mañana", día de la huelga general, lo importante es "ver lo que vamos a hacer el Gobierno y los sindicatos", al tiempo que defendió que el presidente Zapatero "ha sido lo más socialista que podía" respecto a las medidas adoptadas para salir de la crisis.

En declaraciones a la Cadena Ser, Chaves aseguró que la jornada de huelga de mañana “no hay que valorarla en términos de fracaso del Gobierno, sino de éxito o no éxito de convocatoria por parte de los sindicatos".

Según explicó, el Gobierno quiere que se ejercite el derecho a la huelga, y que se desarrolle con normalidad democrática, y "tomaremos nota de lo que ocurra mañana", puntualizó, aunque reconoció que le preocupa más el día posterior a la huelga, "ver lo que vamos a hacer el Gobierno y los sindicatos".

"Las medidas las hemos adoptado no por capricho ni falta de sensibilidad sino para salir de la crisis", subrayó Chaves, para quien lo importante es que "estemos abiertos al diálogo y al entendimiento, y hay margen".

De este modo, afirmó que hay una disociación entre las políticas pasivas que están en manos del Gobierno y las políticas activas que están en manos de las comunidades autónomas. "El Gobierno hará otra propuesta de diálogo cualquiera que sea el éxito de la huelga, mucho o poco”, aseguró.

Frente a las críticas por la falta de resultados de la reforma laboral del Gobierno, Chaves manifestó que la reforma laboral "no puede dar resultados inmediatamente ni a los pocos meses sino al cabo de uno o dos años", sin embargo consideró que "si queremos eliminar la dualidad en el mercado de trabajo, es necesaria".

"Siempre que hay crisis nos ponemos en España por encima del 20% del paro y sustituyendo contratos indefinidos por temporales", dijo, por lo que opinó que "algo está fallando en nuestro sistema de trabajo".

Además, Chaves dejó claro que “el Gobierno siempre ha tenido voluntad de que todas sus medidas hayan sido objeto de acuerdo y ha practicado el acuerdo social", pero "muchas reformas se hicieron cuándo aún no se vislumbraba la gravedad de la crisis", y, puntualizó, "luego el Gobierno ha tomado medidas necesarias y ha estado un año negociando para llegar a un acuerdo sobre la reforma laboral". "Ha sido lo más socialista que podía ser para sacar al país de la crisis”, comentó.

Chaves confió en que se pueda garantizar el derecho de los trabajadores a acudir al trabajo. “El Gobierno ha adoptado servicios mínimos y hemos llegado a un acuerdo con los sindicatos", subrayó.

En esta línea, se refirió al caso de Madrid, donde no se ha llegado a un acuerdo sobre servicios mínimos "porque no entienden que el derecho a la huelga es constitucional”.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2010
CDM/gja