Huelga general. Toxo y Méndez defienden que los piquetes “no son un elemento de coacción”

- Afirman que “hay alternativa” a Zapatero en el PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, defendieron este martes que los piquetes informativos “no son elementos de coacción” y aseguraron que “tienen más efecto” las amenazas de las empresas a los trabajadores.

En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, los líderes sindicales añadieron que sus organizaciones son “las menos interesadas” en que la imagen de la huelga sea “una luna rota”.

En este sentido, Toxo acusó a las organizaciones empresariales de “tratar de meter miedo” con los piquetes y advirtió de que “no es el miedo el mejor elemento a introducir en este debate”.

Así, agregó que “está teniendo mucho más efecto en el deseo de participar en la huelga las actuaciones de empresas, no todas, pero sí de determinados sectores, que lo primero que hacen es despedir o no pagar a los trabajadores”.

En una línea similar, Méndez reclamó que “se haga una reflexión completa”, ya que asegura tener “bastantes testimonios” de trabajadores a los que sus empleadores les han advertido de que, si hacen huelga este miércoles, “no vuelvan el día 30”.

Sobre los servicios mínimos, el líder de UGT indicó que hay comunidades que han tomado la determinación de “asumir toda la responsabilidad” en esta materia, en referencia, principalmente, a Madrid, por lo que serán ellas las que “deberán garantizar que se cumplan”.

Al contrario, agregó que “la mejor manera” de garantizar el cumplimiento de estos servicios es el acuerdo.

Asimismo, avanzó que las organizaciones sindicales “vamos a recurrir aquellos servicios mínimos abusivos que quieren cercenar la convocatoria de huelga”.

Por otro lado, Toxo reiteró que la huelga “no está convocada para cambiar al Gobierno, sino para cambiar la política”, y añadió que hay una alternativa “en la izquierda” al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, incluso en su propio partido.

Así, agregó que “el PSOE debería reaccionar”. “Yo no sé si tiene que cambiar o no el presidente del Gobierno, pero desde la izquierda es posible hacer las cosas de otra manera, que es de lo que se trata”, dijo.

En cuanto a si el presidente les ha tendido una mano, Toxo respondió que el Ejecutivo está manteniendo un discurso de que no va a cambiar nada de la reforma laboral para tratar de desanimar a los trabajadores.

“Tengo la sensación de que está haciendo una gran acción publicitaria para tratar de desanimar a la gente de que esto no va a servir para nada”, dijo el líder de CCOO.

Por su parte, Méndez aseguró que, “tarde o temprano”, el Gobierno “tendrá que rectificar” y “no seguir adelante con estas políticas que nos condena al furgón de cola de la Unión Europea”.

Por último, sobre el éxito de la huelga, Toxo subrayó que no se medirá sólo con los datos, ya que “seguro que son discutidos”. “El éxito será que la huelga sirva para cambiar las políticas que la han provocado”, añadió.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2010
MFM/gfm