Huelga general. Toxo y Méndez afirman que la reunión con Salgado “era un paripé”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, denunciaron este lunes que la reunión a la que la ministra de Economía y Hacienda les convocó para el martes era “un paripé” y acusaron al Ejecutivo de incumplir sus “deberes democráticos” al no haber mantenido un encuentro con ellos antes de aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011.
En rueda de prensa para presentar un manifiesto de apoyo a la huelga de las ONG al desarrollo, Toxo aseguró que la convocatoria es un “paripé” que se produce después de que los sindicatos denunciasen que el Gobierno no se había reunido con ellos antes de aprobar los presupuestos para el próximo año.
Así, añadió que la convocatoria de la reunión “no es una concesión que nos hace el Gobierno”, sino que es una obligación.
Además, criticó que el encuentro sería “doce horas antes de la huelga general”. “No hombre, después de la huelga y de cambiar de actitud nos sentamos el tiempo que haga falta, pero entre hoy y el día de la huelga, no”, sentenció el líder de CCOO.
Por su parte, Méndez subrayó que el Ejecutivo “tiene una confusión espantosa de lo que significa el diálogo y sus deberes”, que incluye el “deber democrático de informar a los sindicatos antes de aprobar el proyecto de presupuestos”.
En este sentido, aseguró que la convocatoria para el martes era “una táctica oportunista, que si lo conectas con el llamamiento al diálogo, suena como un poco chusco o burdo”.
Por otro lado, sobre las declaraciones del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en las que emplaza a los sindicatos a dialogar sobre la reforma de pensiones, Méndez apuntó que “en la actual situación, las proclamas para el diálogo del Gobierno no tienen credibilidad”.
El líder de UGT recordó que esta “falta de credibilidad” se demuestra, por ejemplo, en la ruptura del acuerdo de negociación colectiva de los empleados públicos, “con un recorte salarial de 5 puntos”; en la “imposición” de la reforma laboral; y por “haber puesto al borde del precipicio el Pacto de Toledo, congelando las pensiones de 6 millones de personas”.
Sobre los presupuestos del Estado para el próximo año, Méndez denunció que el proyecto del Gobierno “reconoce que va a aumentar el paro”, lo que supone admitir que “la reforma no combate el paro, entre otras cosas porque la propia esencia de la reforma laboral es el despido”.
Por su parte, Toxo añadió que, ante la huelga del próximo miércoles, no se siente “como en las vísperas de un examen. “Al menos en lo que respecta a la función que desarrollamos las organizaciones sindicales”, agregó, ya que “si alguien se presenta a un examen es la sociedad española y confío en que va a pasar con nota alta y la huelga general del día 29 será ese revulsivo democrático que necesita este país”.
Sobre pensiones, el líder CCOO advirtió al Ejecutivo de que “no puede arruinar el Pacto de Toledo”, algo que el Gobierno ya ha hecho con la congelación de pensiones. “Además parece que abunda en esa senda”, dijo Toxo, lo que alerta de que “sería un riesgo tremendo para el futuro de la Seguridad Social”.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2010
MFM/MGR/lmb