La Fundación Renovables reclama una aceleración del cambio de modelo energético
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Renovables, que hoy se ha presentado a los medios de comunicación, ha reclamado la aceleración del cambio de modelo energético para que España no pierda el liderazgo en renovables "frente a los pasos atrás del Gobierno en el camino hacia la sostenibilidad energética con sus últimas medidas".
Según informó este lunes la entidad, la Fundación Renovables nace como un movimiento de la ciudadanía, ya que "ninguno de sus miembros fundadores participa en representación de las empresas en las que trabajan", y con vocación de tener una base social muy amplia.
El presidente de la fundación, Javier García Breva, manifestó que "compartimos, por una parte, la preocupación por la falta de información en nuestra sociedad sobre la energía en general y las renovables en particular y, por otra, el convencimiento de que es necesario acelerar el cambio de modelo energético con criterios de sostenibilidad".
El objetivo de la organización es sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del ahorro, la eficiencia y las renovables como principios básicos de la política energética y sobre la necesidad de implantar y asumir un nuevo modelo de comportamiento frente a la energía.
García Breva añadió que "también pretendemos ser un interlocutor con voz propia en el debate energético. Vamos a confrontar nuestras ideas con todos los actores del sector en todos los foros posibles".
La fundación lamentó que desde algunos ámbitos se dé la impresión de que "ya hay demasiadas renovables" cuando en realidad todavía estamos muy lejos de cumplir nuestro compromisos de reducción emisiones del Protocolo de Kioto y seguimos siendo el país con una mayor dependencia energética del exterior.
La nueva entidad reclamó una política de precios que internalice los costes reales de todas las fuentes y que contemple los retornos socioeconómicos positivos de las renovables.
Para finalizar, solicitó además unas medidas eficaces de ahorro y eficiencia energética, y la integración de las renovables en la edificación, el urbanismo y el transporte, "como elementos que debieran conformar una diferente percepción social de la energía y una visión estratégica que mueva la voluntad política en la dirección del cambio de modelo energético que está en marcha y en el que España está a punto de perder su liderazgo".
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2010
MOH/lmb