ETA estudia crear una asociación de "víctimas del terrorismo de Estado"

- Según la fundación de víctimas que preside Maite Pagazaurtundua

MADRID
SERVIMEDIA

La banda terrorista ETA ha realizado una consulta a sus bases sobre la posibilidad de crear una asociación o fundación de "víctimas del terrorismo de Estado", según se indica en el último número de la revista de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, organización que preside Maite Pagazaurtundua.

Según se explica en esta publicación, la pretensión de la organización terrorista es presentar su asociación de "víctimas del terrorismo de Estado" el próximo 10 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Al parecer, los etarras estiman que necesitarían unos 43.000 euros anuales para financiar su asociación. La intención de los terroristas es obtener este dinero de subvenciones del Gobierno vasco.

CONTRARRESTAR

Según el artículo, en el fondo de este proyecto está el intento de equiparar a las supuestas "víctimas" del entramado etarra con las que ETA y sus grupos afines han generado a lo largo de los últimos cincuenta años en España.

Esta estrategia buscaría contrarrestar la enorme fuerza con que cuentan los colectivos de víctimas de ETA. Asimismo, para la banda criminal las "víctimas del terrorismo de Estado" forman parte imprescindible de una hipotética negociación con el Gobierno.

La organización de víctimas que planea la banda etarra estaría formada por familiares de miembros de los llamados Comandos Autónomos Anticapitalistas o Iraultza. También se incluiría a allegados de las víctimas ocasionadas por organizaciones terroristas como la Triple A, Guerrilleros de Cristo Rey, Batallón Vasco Español o GAL.

Otros posibles integrantes del colectivos serían familiares de ciudadanos muertos o heridos a causa de actuaciones policiales en manifestaciones, controles, lucha obrera y ecologistas, entre otros.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2010
NBC/caa/gja