El 78% de los españoles mayores de 14 años leen periódicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 78,6% de los españoles mayores de 14 años se declaran lectores de periódicos al menos una vez al trimestre, según el último barómetro sobre hábitos de lectura hecho público este viernes por la Federación de Gremios de Editores (FGEE).
La prensa es la lectura favorita de los españoles: el 78,6% consume diarios, el 59,8 lee libros, el 50,2% revistas y el 13,4 cómics. El 9% de la población reconoce que pasa olímpicamente de leer sea lo que sea.
Los españoles utilizan los soportes digitales, sobre todo, para leer periódicos o revistas (36,8%), mientras que para leer libros sólo lo utiliza el 5%. El 46,1% lo hace a través del ordenador, el 6,7% a través de móvil o agenda electrónica y el 1,1% utiliza e-book.
En cuanto a los soportes de lectura, los libros y revistas presentan mayor porcentaje entre las mujeres (63,9% y 56,1% respectivamente, frente al 55,5% libros y 44,0% revistas, en el caso de los hombres), mientras que ellos consumen más periódicos (84,5%) y cómics (15,9%) que ellas (72,9% periódicos y 10,9% cómics). A medida que aumenta la edad, disminuye el porcentaje de lectores en todos los soportes, a excepción de los periódicos, donde el mayor porcentaje de lectores se da en edades intermedias.
REVISTAS
Todos los niños de 10 a 13 años leen, al menos, una vez al trimestre. De ellos, el 100,0% lee libros, el 49,2% lee revistas, el 40,0% lee tebeos y el 32,4% lee periódicos.
Las niñas leen en mayor medida revistas que los niños, mientras que éstos leen más periódicos y tebeos. En cuanto a la lectura de libros no existen diferencias por sexo.
Si exceptuamos la lectura de webs, blogs o foros, las revistas son el tipo de material con un mayor porcentaje de lectores en formato digital. En periódicos y en webs, foros, blogs, etcétera, el porcentaje de niños es mucho mayor que el de las niñas.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2010
JRN/gja