Editores europeos de prensa aplauden el respaldo del Tribunal de Estrasburgo a la protección de las fuentes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones internacionales de editores de prensa mostraron hoy su satisfacción por la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo en favor del derecho de los periodistas a proteger sus fuentes informativas.
La Asociación Europea de Editores de Diarios (ENPA), la Asociación Mundial de Editores de Prensa (WAN-IFRA) y el Fórum Mundial de Editores (WEF) señalaron en un comunicado conjunto, difundido por la española Aede, que el fallo "reafirma el compromiso internacional en favor de la libertad de prensa, garantiza el derecho fundamental a la confidencialidad, y frena el proceso de erosión de la protección de ls fuentes de los periodistas".
A juicio de los editores, "el Tribunal ha reforzado significativamente la capacidad de los periodistas a recopilar y transmitir informaciones de interés público".
De esa forma, subrayan que la sentencia corrobora la necesidad de "vigilar atentamente la libertad de prensa, incluso en aquellos países donde en principio opera libremente".
Las tres organizaciones concluyen en que la decisión del máximo tribunal refuerza el derecho de los periodistas y garantizará en adelante la confidencialidad de las fuentes informativas.
El fallo de la Sala Suprema del Tribunal estrasburgués modifica una sentencia previa de la Corte Europea, que justificar la interferencia sobre fuentes informativas sin examen judicial previo.
Esa sentencia previa, de marzo de 2009, dio la razón al Estado holandés frente al editor de una revista, a quien requirió y presionó, llegando incluso a arrestar, brevemente, a su director para que entregase a la policía un cedé con fotografías.
El recurso del editor ante el Tribunal de Estrasburgo ha concluido ahora con una sentencia favorable por unanimidad de la Sala Suprema. Entre otras razones, el Tribunal sostiene que no puede dejarse al libre albedrío de policía o fiscales la obligación de que los periodistas deban revelarles sus fuentes.
Varias organizaciones sociales, de periodistas y de editores intervinieron en el juicio, con el apoyo de las tres organizaciones internacionales de editores citadas, varias agencias de noticias y distintos periódicos de todo el mundo.
(SERVIMEDIA)
23 Sep 2010
JRN/lmb