Madrid. Gallardón dice que sus declaraciones sobre los liberados son la posición oficial del PP

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, zanjó este jueves la última polémica entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid sobre los liberados sindicales afirmando que sus declaraciones al respecto sólo son una confirmación de la posición oficial del PP, que considera que los liberados sindicales no son un problema en este momento.

Gallardón declaró ayer que debatir en los días previos a la huelga general sobre la reducción de los liberados llenará de alegría a Zapatero, en alusión al recorte que quiere aplicar el Gobierno de Aguirre. La respuesta desde la Comunidad no se hizo esperar y fuentes de la Consejería de Presidencia indicaron que fue precisamente el alcalde quien multiplicó por ocho la cifra de liberados cuando presidió la región.

"No he visto ninguna respuesta de nadie de la Comunidad de Madrid. No he visto ningún nombre ni apellido de nadie que haya hecho esa afirmación ni se ha publicado en ningún medio de comunicación; luego, por lo tanto, no ha habido semejante respuesta (de la Comunidad de Madrid), yo por lo menos no la he leído", dijo en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno de los jueves.

Sobre sus declaraciones de ayer, sólo dijo que "son confirmación de la posición que adoptó nuestro partido el lunes por boca de su secretaria general", María Dolores de Cospedal.

El alcalde leyó literalmente las declaraciones que hizo De Cospedal el lunes después del Comité de Dirección y que recogieron los periódicos el martes: "Para el PP los liberados sindicales no son ningún problema" o "los liberados no son un problema en estos momentos, ya que lo que es un problema es la existencia de más de cuatro millones de parados". "Esa es la postura oficial", subrayó.

Gallardón no quiso echar más leña al fuego en esta polémica e insistió en que "la declaración de nuestra secretaria general fijó postura oficial de la Dirección Nacional del partido con relación a este debate, y afirmó literalmente: los liberados no son un problema en estos momentos, ya que lo que es un problema es la existencia de más de cuatro millones de parados".

(SERVIMEDIA)
23 Sep 2010
NLV/lmb