La subasta Cesur eleva el coste de la electricidad entre un 4,9% y un 5,4%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coste de la electricidad que que se suministrará entre octubre y diciembre se ha encarecido entre un 5,48% y un 4,99%. Un resultado que, previsiblemente, se dejará notar en la tarifa eléctrica a partir de octubre, con un subida probablemente superior al 2%.
Así lo revelan los datos de la XII subasta Cesur (Subasta de Contratos Bilaterales de Energía para el Suministro a Tarifa), celebrada el martes y publicados este miércoles por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMEL).
La subasta se cerró con un precio para el producto de carga base de 46,94 euros por megavatio por hora (MWh), lo que supone una subida del 5,48% frente a los precios de la anterior subasta (celebrada en junio); el producto de carga punta subió un 4,99%, hasta los 53 euros por MWh.
Este será el coste de la energía que se suministrará entre octubre y diciembre.
La subida repercutirá en la revisión trimestral de la Tarifa de Último Recurso (la que tienen los consumidores domésticos y las pymes, con potencias inferiores o iguales a los 10 kilovatios).
De hecho, determinará la subida del recibo de la luz, ya que el Gobierno ha dejado clara su intención de congelar el otro componente principal que compone la tarifa eléctrica: el de los peajes.
Con todo, fuentes del sector consultadas por Servimedia recordaron que será el Gobierno el que tenga la última palabra. De hecho, cabe la posibilidad de que el Ejecutivo decida, no sólo congelar, sino rebajar los peajes para compensar esta subida y minimizar su impacto.
Por contra, también podría subir el recibo de la luz por encima del entorno del 2%, para avanzar en la resolución del déficit de tarifa y satisfacer, al menos en parte, las demandas de las compañías del sector.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2010
CCB/lmb