(ESTA NOTICIA ANULA Y SUSTITUYE A LA NÚMERO 65 DEL SERVICIO DE HOY, POR UN ERROR EN LA FUENTE INFORMANTE)
Cruz Roja enviará a Haití más de 5.000 casas prefabricadas españolas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cruz Roja Española tiene previsto enviar un total de 5.140 alojamientos progresivos a Haití para proporcionar refugio a cerca de 25.000 personas damnificadas por el terremoto que asoló el país hace unos ocho meses.
Fuentes de Cruz Roja Española explicaron este miércoles a Servimedia que actualmente se construyen cada semana desde España unos 54 alojamientos progresivos, pero desean alcanzar las 180 semanales si solventan algunas "dificultades aduaneras".
Estos módulos habitacionales beneficiarán a unas 4.500 familias de entre cinco y seis miembros, en tanto que otros alojamientos progresivos se utilizarán como "centros comunitarios, pequeñas escuelas y centros de salud".
Desde esta organización subrayaron que estas casas, con patente de la Cruz Roja Española, se fabrican en Álava, Valencia, Porriño (Pontevedra) y Griñón (Madrid).
Estas mismas fuentes señalaron que después de la emergencia humanitaria del huracán Mitch, que afectó especialmente a Honduras y Nicaragua en 1998, y del tsunami que asoló el sudeste asiático en 2004, la ONU y las grandes ONG consensuaron una "reforma humanitaria" para coordinar mejor la ayuda internacional ante un desastre.
En este sentido, la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) asume desde entonces el liderazgo internacional en materia de alojamiento.
Estas fuentes apostillaron que "después del tsunami empezamos a trabajar en el diseño de unas viviendas que fueran más allá de las tiendas de campaña y de otros albergues temporales. Queríamos un proyecto de viviendas que pudiesen tener continuidad a largo plazo, con diferentes tipos de módulo y de cobertura".
Dentro del mandato de la ONU y las grandes ONG, la Cruz Roja Española es la promotora de las viviendas progresivas, que están estandarizadas internacionalmente. "Todas las piezas de las casas no pueden pesar más de tres kilos para que una sola persona, o dos como mucho, pueda montarla. El sistema de montaje es muy sencillo, aunque la estructura es fuerte", agregaron.
Las casas prefabricadas de Cruz Roja Española están disponibles en dos tamaños, de 18 ó 36 metros, y cuentan con una estructura metálica de acero, que se puede cubrir con plástico duro acanalado, y se completa con paneles de madera en los laterales, el frente y la parte posterior, que incluye ventanas y una puerta de entrada.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2010
MGR/lmb