La ONU alerta de que 330.000 guatemaltecos necesitan ayuda alimentaria cuatro meses después de la tormenta Agatha

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de 330.000 personas de Guatemala necesitan asistencia alimentaria durante los próximos meses para poder subsistir debido a las consecuencias que, cuatro meses después, han ocasionado la tormenta tropical "Agatha" y la erupción del volcán Pacaya.

Esta cifra se recoge en una evaluación sobre seguridad alimentaria realizada por agencias de la ONU como el Programa Mundial de Alimentos (PMA), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la ONG Acción contra el Hambre, el Sistema Mesoamericano de Alerta Temprana para la Seguridad Alimentaria y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN).

El representante del PMA en Guatemala, Willem van Milink, aseguró que "es un reto para el país y la comunidad internacional lo que tenemos enfrente. Todavía no acaban las lluvias y las consecuencias podrían empeorarse. Esta evaluación pronostica un delicado escenario e implica la necesidad de más apoyo".

El estudio, realizado el pasado mes de agosto, señala que 235.000 personas necesitan asistencia alimentaria de emergencia y unas 95.000 personas dedicadas a la agricultura de subsistencia requieren de ayuda alimentaria complementaria.

El PMA recordó que la tormenta tropical "Agatha" dejó a su paso lluvias torrenciales y provocó serios daños en Guatemala, sobre todo en vías de acceso, infraestructura, seguridad alimentaria y medios de vida.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2010
MGR/lmb