Intermón pide que el G-20 acepte la tasa financiera propuesta por Zapatero y Sarkozy en la ONU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Intermón Oxfam propuso este martes al G-20 que asuma la propuesta de aplicar una tasa a las transacciones financieras para reducir la pobreza que el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, realizaron ayer lunes en la cumbre de la ONU de revisión de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
En declaraciones a Servimedia, la portavoz de Intermón, Emilia Sánchez Pantoja, consideró "un paso importante" que Zapatero y Sarkozy defendieran esta tasa en la cumbre de la ONU, aunque reclamó dar "un paso más allá" y se concrete en futuros foros internacionales.
A este respecto, mencionó la próxima reunión del G-20, que tendrá lugar en Seúl (Corea del Sur) el próximo 11 de noviembre y que presidirá Francia, como escenario en el que "se tienen que dar pasos para concretar cómo se va a poner en práctica esa tasa y en qué momento se va a hacer".
Para Sánchez Pantoja, la propuesta de Zapatero y Sarkozy supone "un avance en lo que veníamos escuchando en los últimos meses, con excusas de tipo técnico de que se tienen que aplicar en todos los países a la vez".
"Cuando hay voluntad política las cosas avanzan. Lo hemos visto cuando hubo que rescatar al sector financiero", indicó Sánchez Pantoja, que aplaudió las declaraciones de Zapatero de que "es normal que los países pidan ahora al sector financiero que haga un esfuerzo para resolver un problema global como es la pobreza".
Sánchez Pantoja vio "factible" que esta tasa comience a aplicarse en la UE, ya que asumió que su puesta en marcha "no va a ser inmediata". "Va a costar un tiempo y no nos tenemos que olvidar que la ayuda oficial al desarrollo sigue siendo importante y el compromiso con el 0,7% para 2015 sigue estando tan vigente como nunca", apostilló.
Intermón Oxfam aseguró que una tasa del 0,05% a las transacciones financieras supondría la financiación adicional necesaria para lograr los ODM antes del 2015 y la respuesta contra el cambio climático.
(SERVIMEDIA)
21 Sep 2010
MGR/lmb