Funcas cree que hay que subir impuestos a todos los contribuyentes para cumplir con los objetivos de reducción del déficit

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) Victorio Valle, afirmó este martes que será necesaria una subida impositiva que afecte a todos los contribuye, a través de IVA y el IRPF, para cumplir con los objetivos de reducción del déficit público.

"La única solución es gravar todas las rentas; no quiere subida de impuestos, pero sólo con reducción del gasto no se supera el bache", explicó durante su intervención en una jornada sobre "Modificaciones en la fiscalidad y eficiencia recaudatoria".

"Me parece mal la subida pero la espero", dijo Valle, quien recomendó a los asistentes a la jornada que "vayan preparando el bolsillo".

Por ejemplo, apuntó la posibilidad de subir un punto en el IRPF en todos los tramos, con lo que estima se recaudarán unos 2.192 millones de euros más, el 0,2% del PIB.

El director general de Funcas comentó que "esto ya empieza a parecerse" a lo que se necesita, tras apuntar que subir el tipo máximo al 45% para rentas superiores a 100.000 euros sólo supondrán 185 millones y hacerlo a las de más de 150.000 serían uno 104 millones.

Según Valle, subir los impuestos sería una medida "paliativa" para evitar que el gasto público se reduzca a "cascoporro".

Sobre las medidas tomadas de recorte del gasto, criticó la bajada del sueldo de los funcionarios, iniciativa que tildó de "tropelía".

En este sentido, indicó que si lo se quiere es reducir la nómina de los funcionarios, habría que reducir la plantilla de la administración o no incorporar persona para cubrir las bajas durante una serie de año. Destacó también la necesidad de impulsar una reforma del Impuestos sobre Sociedades.

Por otra parte, se refirió al elevado nivel de desempleo, para comentar que "hasta 2013 eso no variará nada", y a la economía española, que se encuentra estancada.

En la jornada, organizada por Funcas y el Consejo General de Colegios de Economistas, participó también el catedrático de Hacienda Pública Manuel Lagares, quien discrepó de la postura de Valle.

El catedrático abogó por una reducción del gasto público, algo que consideró aún se puede hacer sin tocar servicios esenciales. "La búsqueda del equilibrio presupuestario pasa por reducir el gasto, evitar el despilfarro y las duplicidades del sector público español", agregó.

Además, indicó que una subida de impuestos afectaría al consumo al tener las familias menor renta disponible, con que se conseguiría un efecto contrario al deseado.

"Si tuviera que recaudar no recomendaría nunca una subida de impuestos", pues "sería pan para hoy, hambre para mañana", aseguró.

Por su parte, el presidente del Consejo General de Colegios de Economistas, Valentín Pich, reclamó responsabilidad a la clase política cuando se aborda el tema fiscal.

Pich criticó la "frivolidad" y "ocurrencia" con que algunos políticos hablan de un tema "tan serio" como la fiscalidad.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2010
BPP/lmb