Empresas

El 97% de las mujeres priorizan la salud de su piel frente al antienvejecimiento

- Un informe de Avon destaca los cambios culturales, económicos y sociales que afectarán el cuidado de la piel de las mujeres en 2024

MADRID
SERVIMEDIA

El 97% de las mujeres priorizan la salud de su piel frente al antienvejecimiento, según el informe sobre el futuro de la belleza de Avon 'Future of Beauty Report 2024-Skincare edition', un estudio que la compañía ha realizado a nivel global con mujeres de siete mercados diferentes que revela las últimas tendencias mundiales de belleza y cuidado de la piel emergentes en 2024, y desvela algunas de las necesidades y preferencias de las mujeres, así como las diferencias que existen entre los distintos países.

Según el estudio, las principales razones por las que las mujeres utilizan un tratamiento de cuidado de la piel son por salud, bienestar e hidratación, y todas ellas son consideradas más importantes que el antienvejecimiento. El 97% de las mujeres alrededor de todo el mundo se aplica tratamientos para garantizar la hidratación de su piel y el mismo porcentaje afirma que lo hace por salud y bienestar. Por otro lado, el antienvejecimiento sigue siendo una preocupación para el 92% de las mujeres, pero no es el único objetivo a la hora de elegir un tratamiento.

Esta tendencia se puso de manifiesto en el informe 'Power in Ageing 2022 'de Avon, en el que la mitad de las mujeres coincidieron en que la pandemia les había hecho darse cuenta de que su salud era más importante que su aspecto (50%) y casi tres cuartas partes (72%) afirmaron que, como resultado, querían centrarse en tener un aspecto más saludable en lugar de más joven.

En los últimos años se obsera un aumento de 'influencers' de belleza que dan consejos en sus redes sociales, no solo de maquillaje sino también sobre cuidado de la piel, nuevos productos y lanzamientos, convirtiéndose en un referente para los consumidores e influyendo en sus decisiones de compra. No obstante, la respuesta mayoritaria entre las encuestadas (con un 36%) fue que sus decisiones en cuidado de la piel las tomarían siempre con un dermatólogo o médico y en una cita presencial antes que online.

Desglosando esta información por países, Reino Unido es el que menos confía, con un 22% de mujeres que afirman no confiar en nadie cuando se trata de recibir consejos sobre el cuidado de la piel. En Rumanía, las mujeres se decantan por recibir consejos de los profesionales de la piel de forma online (36%), y Sudáfrica es el país con el porcentaje más alto (14%) que prefiere confiar en los secretos de belleza familiares para el cuidado de la piel, afirmando valorar mucho la opinión de su hermana, su madre y su abuela en cuanto a cuestiones de belleza.

Mientras que el coste de vida sigue subiendo, cada vez se están popularizando más alternativas de maquillaje a través de 'dupes', productos que replican productos de belleza de alta gama a un precio mucho más asequible.

PRECIOS

En este sentido, los Millennials y la Generación Z son los que más se unen a esta tendencia: el 64% de la Generación Z en Reino Unido está de acuerdo en que utilizar imitaciones o productos inspirados en los originales es una buena forma de ahorrar dinero. En Francia, el 54% de los consumidores de una edad comprendida entre 16 a 34 años, afirma que las imitaciones de productos de lujo y alta gama ofrecen la misma experiencia que el original.

Casi dos tercios (62%) de las mujeres afirmaron que estarían dispuestas a pagar más por un producto de cuidado de la piel más sostenible, sobre todo las filipinas (77%) y las sudafricanas (73%). Cuando se les preguntó por sus razones, tres cuartas partes de las mujeres alrededor de todo el mundo (75%) afirmaron creer que, al pagar más, estaban obteniendo un producto de mejor calidad, mientras que el 37% afirmó que sentían que al pagar más estaban haciendo algo "bueno" por el planeta. No obstante, casi la mitad (49%) de las mujeres que no pagarían más consideraban que las marcas deberían asumir el coste de fabricar productos más sostenibles.

"En Avon, una parte esencial de nuestra estrategia empresarial se basa en seguir probando tecnologías sostenibles e investigar ingredientes renovables y regenerativos para fórmulas y envases. Un ejemplo de ello es nuestro ensayo de bioplástico de carbono negativo. Este material se fabrica cogiendo carbono del aire y utilizando un proceso biotecnológico para convertirlo en un material de bioplástico compostable. Así, no sólo se reduce la huella de carbono del producto, sino que se extrae carbono adicional del aire, por lo que el carbono es negativo”, afirmó Katarzyna Lato-Jablonska, directora de Ingeniería de Envases de Avon. “También hemos creado la Evaluación del Ciclo de Vida, una herramienta innovadora para medir el impacto medioambiental total de un producto. Mide todo el ciclo de vida de un producto -desde el agua, el carbono, los residuos y la renovabilidad- y nos permite disponer de datos para garantizar que cada producto que diseñamos es mejor que el anterior".

Los resultados del estudio demuestran que el 63% de las mujeres alrededor de todo el mundo, independientemente de la edad y nivel de ingresos, prefiere una rutina de cuidado de la piel más corta, con un máximo de tres productos.

Avon indicó que es una de las marcas pioneras "que continúa innovando constantemente para satisfacer las necesidades de las mujeres, ofreciendo productos de belleza multibeneficio, capaces de maquillarte a la vez que cuidas de tu piel en un solo producto, como la base con sérum 3 en 1 de la colección MAKEUP + CARE, una base de maquillaje con sérum 3 en 1, entre otros".

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2024
s/gja