EL 97% DE LOS EUROPEOS DEFIENDE UNA MAYOR INTEGRACION DE LOS DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 97% de los europeos cree que es necesario desarrollar más medidas para lograr una mayor integración de los discapacitados en la sociedad, según se desprende del nforme "Europeos y discapacidad", elaborado en base al Eurobarómetro de la Comisión Europea que interrogó a 16.000 ciudadanos de los quince países entre los meses de enero y febrero de 2001 para conocer su percepción sobre las personas con minusvalía.
El informe revela que casi todos los europeos son conscientes de que las personas con discapacidad todavía se enfrentan a numerosas barreras en la UE, en ámbitos como el transporte, el acceso a los edificios, escuelas o lugares de trabajo, así como de sudificultad al acceso y participación en la comunidad.
El estudio constituirá la base para la reflexión que emprenderá la Comisión ante la conmemoración del Año Europeo de los ciudadanos con discapacidad, en 2003.
Los resultados de este estudio se estructuran en torno a cinco temas principales: los europeos y los discapacitados, el acceso de las personas con minusvalía a equipamiento y actividades públicas, los responsables de mejorar la accesibilidad, el conocimiento de los ciudadanos de la UE sore la discapacidad y la integración.
La mayoría de los ciudadanos europeos conoce al menos a una persona con discapacidad y muestra un alto grado de preocupación en cuanto a la discapacidad. Sin embargo, sólo el 4% tiene un compañero de trabajo con discapacidad. El 59% de los españoles asegura conocer a una persona con discapacidad.
El 88% de los europeos considera que el acceso al transporte público para las personas ciegas es difícil, el 85% subraya las dificultades de acceso al transporte públco de los discapacitados físicos, casi tres de cada cuatro piensa que el acceso a los servicios públicos es complicado para las personas con discapacidad intelectual y el 59% cree que el acceso a colegios y universidades es difícil para las personas sordas.
Por otra parte, el 57% de los europeos considera que el acceso a los lugares públicos ha mejorado en los últimos 10 años. Dos tercios de los entrevistados cree que las autoridades locales son las responsables de garantizar las accesibilidad de los iscapacitados, el 55% los gobiernos nacionales, el 30% las empresas, el 28% las ONG u organizaciones de voluntariado y el 16% la Unión Europea.
El estudio revela que existe una desinformación general sobre las discapacidades en todos los países europeos. Respecto a las discapacidades consecuencia de una larga enfermedad, el nivel de información alcanza el 50% o más.
NIVEL DE INFORMACION
El 48% se consideran informados acerca de la discapacidad visual, el 46% acerca de la discapacidad auditiva ysólo el 23% sobre la distrofia muscular.
Las discapacidades psíquicas son las menos conocidas: sólo el 37% de los europeos se considera informado sobre el Alzheimer, el 35% sobre el Parkinson y el 31% sobre las enfermedades mentales.
La inmesa mayoría de los europeos se muestra a favor de una mejor integración de las personas con discapacidad: el 97% considera que debería hacerse algo para implicar más a este colectivo en la sociedad.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2001
GJA