Asaja pide un endurecimiento del Código Penal para acabar con los robos en el campo

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) considera necesario un endurecimiento del régimen punitivo establecido en el Código Penal respecto de los robos que se producen en explotaciones agrarias y ganaderas.

Según informó la organización este lunes, "desde hace varios años se ha acrecentado, cuantitativa y cualitativamente, la comisión de hurtos y robos en el medio rural en todo el territorio español, pero en los últimos meses la situación está alcanzando una intensidad y una gravedad hasta ahora desconocidas".

Para Asaja, "la gran alarma social que esto está provocando entre los habitantes de las zonas rurales y el quebranto económico que ocasiona en las explotaciones agrícolas y ganaderas, hacen necesario el endurecimiento de las sanciones contempladas en el Código Penal, tanto para el ladrón como para el comprador de los efectos robados".

La asociación apuntó que "se perdió una gran ocasión cuando se aprobó la última reforma del Código Penal, donde Asaja planteó la posibilidad de considerar como delito de hurto las sustracciones de productos o bienes en explotaciones agrícolas o ganaderas, cuando el valor de los mismos exceda de 100 euros en lugar de 400, como sucede actualmente".

Asaja considera que "la sanción al delincuente como autor de una simple falta de hurto es insuficiente, sobre todo si tenemos en cuenta que, dado el bajo precio de los productos agrarios, para superar los 400 euros la apropiación ha de ser muy cuantiosa".

Asaja también reclamó "la adopción urgente de otras medidas para combatir la escalada de hurtos y robos en el campo, como una mayor presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las zonas rurales afectadas, y un mayor control administrativo y policial de quienes compran los objetos o efectos sustraídos.

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2010
MOH/caa