UCE DENUNCIA QUE LOS MÁRGENES COMERCIALES DE LA PATATA PASARON DE UN 300% A UN 1.500% EN UN AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Consumidores de España (UCE) denunció hoy que, según el Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) del mes de agosto, elaborado por esta organización, la patata multiplica su precio por 15 entre la huerta y la mesa, pasando en un año de un diferencial del 313% al 1.500%.
Asimismo, el IPOD de agosto, elaborado por la Unión de Consumidores de España, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa Consumidores y Usuarios (Ceaccu), refleja márgenes comerciales por encima del 600% en la cebolla (1.167%), repollo (1.008%), zanahoria (647%), pera (709%), melón (620%) y tomate para ensalada (603%).
En las producciones ganaderas, el cerdo (466%) y la carne de ternera (430%) abanderan los diferenciales más notables. El precio de la leche en el campo se mantiene por debajo de los costes de producción (0,27 €/litro frente a 0,32 €/litro de costes).
El presidente de Unión de Consumidores, José Ángel Olivan apuntó que los "altos márgenes" limitan la capacidad de acceso de los consumidores a productos de temporada que acaban convirtiéndose en un lujo para los usuarios.
Oliván sentenció que "resulta escandaloso el margen que se está aplicando a la patata, un producto de primerísima necesidad, y más cuando es a costa de sangrar el trabajo del sector agrario”.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2009
PMB/pai