Las entidades financieras elevaron un 17,7% sus provisiones para cubrir la morosidad en el último año

MADRID
SERVIMEDIA

Las entidades financieras españolas disponían en sus balances en julio un total de 60.830 millones de euros en provisiones, lo que supone un 17,7% más que en el mismo mes de 2009, según datos publicados este viernes por el Banco de España.

Las entidades continúan elevando sus provisiones genéricas y específicas con el fin de cubrir la morosidad, que se sitúo en julio en el 5,47%.

De esta forma, mantienen la tendencia de incrementar sus provisiones y ya duplican las existentes al cierre del año 2006 (29.565 millones de euros).

Así, en 2003 las entidades de crédito cerraron con unas provisiones de 20.221 millones de euros; en 2004, de 24.108; en 2005, de 24.609 millones; en 2006, de 29.565 millones, y en 2007 y 2008, de 34.873 y 44.619 millones, respectivamente.

En concreto, en julio de 2010 los bancos acumulaban unas dotaciones de 25.454 millones, un 19,3% más que un año antes. Por su parte, las cajas de ahorros elevaron un 17,6% sus provisiones, tras acumular un saldo de 28.876 millones de euros.

Por último, las cooperativas de crédito y los establecimientos financieros aumentaron un 11,5% (hasta los 2.933 millones) y un 11,7% (hasta los 2.878 millones), respectivamente, sus provisiones en el último año.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2010
MFM/gfm