España y Francia ponen en marcha la primera autopista del mar entre ambos países
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Fomento, José Blanco, y su homólogo francés, el secretario de Estado de Transportes, Dominique Bussereau, inauguraron este jueves en Gijón la primera autopista del mar que conectará ambos países.
Según informó Fomento, el objetivo de esta autopista del mar es "descongestionar las carreteras transpirenaicas y reducir el impacto medioambiental del transporte de mercancías", en particular las emisiones de CO2, ofreciendo la posibilidad de transferir camiones desde la carretera al mar.
Durante el acto de inauguración, celebrado esta tarde en el puerto de El Musel, en Gijón, Blanco indicó que la apertura "favorece que nuestro sistema de transportes sea cada vez más eficiente, sostenible y rentable".
El ministro explicó que esta nueva ruta supone una apuesta por la rentabilidad y ofrece una ventaja competitiva para ambos países en el contexto de la Unión Europea.
"Se trata de una oportunidad que llega en un momento de cambio global en las relaciones comerciales, cuando el futuro de nuestras economías pasa por aumentar su competitividad exterior", agregó.
CONSEJO EUROPEO
Por otra parte, la secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez, defendió la "necesidad de consolidar y priorizar la intermodalidad como política activa en la planificación del transporte y las infraestructuras para potenciar el funcionamiento eficiente del sistema en su conjunto".
Gutiérrez intervino en el Consejo Informal de Ministros de Transportes de la UE celebrado en Amberes, en el que Bélgica, que preside este semestre la Unión, sometió a debate y reflexión de los 27 el documento "hacia la total integración del transporte marítimo y fluvial con la cadena logística".
Al respecto, Gutiérrez sostuvo que "la integración efectiva del modo marítimo y los modos terrestres en el sistema logístico será el resultado de actuar conjuntamente en los tres niveles que configuran la cadena de transporte".
La responsable de Transportes se refirió a las infraestructuras, las operaciones y servicios, y los procesos administrativos y documentales asociados al transporte de mercancías.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2010
BPP/lmb