El sector del automóvil perderá 10.000 empleos en el segundo semestre, según Aniacam

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas, (Aniacam) augura la pérdida de 10.000 empleos en el sector, durante la segunda mitad de 2010, como consecuencia del agotamiento del Plan 2000E y de la decisión del Gobierno de no prorrogarlo por más tiempo.

Esta organización considera que "es un duro golpe para el sector" que el Gobierno descarte prorrogar las ayudas directas a la compra, dado que este tipo de ayudas "han sido las que han dinamizado el mercado en los últimos meses, y su introducción fue un gran acierto".

En opinión del presidente de esta asociación, Germán López Madrid, "el Plan 2000E no sólo no genera déficit, sino que supone un superávit para la Administración". Además, señaló que "las ayudas directas a la compra suponen un impacto directo en la estabilidad del empleo en el canal de distribución que en España está cifrado en torno a los 170.000 puestos", de los que Aniacam prevé la pérdida de 10.000 de ellos para este segundo semestre.

"Es cierto que con el Plan de Competitividad anunciado por Industria se van a salvar los 70.000 puestos de fábrica, pero consideramos que no se debe restar importancia a los empleos de la distribución".

Los datos que maneja esta organización revelan que, desde la finalización del Plan 2000E, coincidiendo con la subida del IVA, las ventas han caído "en picado", con descensos que se sitúan en más del 20%, y las previsiones del sector son similares para lo que queda de año.

De hecho, el sector se encuentra actualmente "en niveles de ventas de los años 80", lo que supone un grave riesgo para la actual red de distribución de vehículos.

"La gran preocupación del sector es el fuerte retroceso del canal de particulares, que lleva dos meses consecutivos cayendo en torno al 35%, y hace muy difícil la rentabilidad en las redes de concesionarios. En el mes de agosto cerca del 10% de los concesionarios de España no vendieron ningún coche", señaló Germán López Madrid, "y esto es insostenible", dijo. "Entiendo que políticamente sea difícil de renovar" el Plan 2000E, añadió, "pero no entiendo que se suprima un plan que es beneficioso para el medio ambiente, para la seguridad, para un sector de la importancia económica del automóvil, para los clientes y para la Administración".

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2010
CCB/lmb