ETA

EL 96% DE LOS PACIENTES CON ESQUIZOFRENIA HA ABANDONADO ALGUNA VEZ EL TRATAMIENTO SIN CONSULTAR CON SU MÉDICO

- Un encuentro de especialistas analizará mañana en Sevilla el problema de la falta de adherencia al tratamiento en esta enfermedad

MADRID
SERVIMEDIA

El 96 por ciento de los pacientes con esquizofrenia ha abandonado alguna vez el tratamiento sin consultar con el médico, según pone de manifiesto una encuesta realizada a más de 650 psiquiatras españoles, 240 familiares y 391 pacientes y dada a conocer hoy por Fernando Cañas, jefe de Servicio de Psiquiatría del Hospital Psiquiátrico Rodríguez Lafora de Madrid.

El doctor Cañas será uno de los expertos que participará mañana en el V Encuentro del Proyecto Adhes (Adherencia terapéutica en la esquizofrenia), que se celebrará en Sevilla para abordar el problema que supone la falta de concienciación sobre la importancia del tratamiento por parte de estos enfermos.

Según la encuesta referida por el doctor Cañas, el 71% de los psiquiatras entrevistados afirma que la mayoría de sus pacientes padecen falta de conciencia de la enfermedad, un problema que se traduce como un síntoma de la esquizofrenia y no como una elección de la persona enferma.

"La falta de conciencia de la enfermedad es un síntoma característico de la propia patología, no es algo que elija la persona enferma", afirma Xavier Amador, profesor de Psicología Clínica en la Universidad de Columbia (Nueva York).

"Podríamos afirmar que la causa de la poca conciencia de la patología es el resultado de una disfunción cerebral; más que testarudez, actitud defensiva o ignorancia de la enfermedad sentimental en general", añade el experto en su libro 'No estoy enfermo, no necesito ayuda', donde analiza la falta de conciencia de enfermedad en las personas esquizofrénicas.

Los especialistas y familiares de pacientes con esquizofrenia coinciden en destacar los sentimientos de frustración e impotencia que surgen cuando se intenta ayudar a alguien que cree fervientemente que no necesita ayuda.

Sin embargo, subraya el profesor Amador, "perseverar en ayudar al paciente o familiar es fundamental, ya que, según las investigaciones, cuanto antes se recibe medicación mejor es el pronóstico y menores son las frecuencias de hospitalización y su duración".

A este respecto, Rosa Ruiz, gerente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), comenta que asegurarse de que una persona con esquizofrenia cumple su tratamiento es la garantía de su calidad de vida.

Y es que, argumenta, la consecuencia de la falta de tratamiento, o de uno incompleto, es en la mayoría de los casos causa de una recaída.

(SERVIMEDIA)
16 Oct 2008
PAI