EL 96,5% DE LOS EXPERTOS CREE QUE ESPAÑA PIERDE COMPETITIVIDAD Y LA MITAD QUE AFECTARA AL CRECIMIENTO A LARGO PLAZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 96,5% de los expertos asegura que la economía española está perdiendo competitividad y más de la mitad, el 56,8%, considera que lastrará el crecimiento a largo plazo, según el informe Consenso Económico para el primer trimestre de 2006 elaborado por PriceWaterhouseCoopers (PWC).
Según esta encuesta, en la que participaron 274 expertos y empresarios, la pérdida de competitividad se hace patente en el "fuerte déficit comercial" de España.
El informe se centra en el análisis del déficit exterior español. Los preguntados situaron el crecimiento de los costes y los precios como la primera causa del deterioro de la balanza comercial con otros países, seguida de la competencia de los países emergentes.
Sin embargo, sólo uno de cada tres expertos considera que el encarecimiento del petróleo ha tenido un papel relevante en el incremento del déficit y un 14,9% afirma que ha sido clave la apreciación del euro sobre el dólar.
El 64,3% y el 55,8% de los expertos y empresarios ven en China y en los países del centro y este de Europa, respectivamente, a importantes competidores de la economía española, mientras que sólo un 1,9% sitúa al mismo nivel las potencias latinoamericanas.
Para hacer frente a este deterioro del déficit, el 66,1% de los preguntados considera que es necesario un mayor esfuerzo de comercialización de los productos y marcas, y un 65,2% asegura que es recomendable que las empresas diversifiquen los mercados.
Por otro lado, el 70% de los analistas espera que la inversión en vivienda de las familias españolas se desacelere en los primeros seis meses de 2006.
Casi la totalidad, el 90,8%, afirma que la tasa de ahorro de las familias es baja y el 92,3% advierte de que el nivel de endeudamiento es excesivamente elevado.
En cuanto a las empresas, el 51% asegura que su nivel de rentabilidad es alto y el 70% espera que se mantenga en los próximos meses.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2006
F