Los controladores no renunciarán sine die a la huelga si Aena no cumple con el acuerdo de mínimos

MADRI
SERVIMEDIA

La Unión Sindical de Controladores Aéreos (Usca) aseguró este jueves que no renunciará sine die a ejercer el derecho a la huelga y a aplicar medidas de presión, si Aena no cumple con el acuerdo de mínimos firmado el pasado 13 de agosto en el que ambas partes se comprometían a utilizar la vía del diálogo para resolver las diferencias existentes.

En rueda de prensa, el secretario de Comunicación de Usca, César Cabo, afirmó que los controladores son "gente de palabra", por lo que de momento no van a incumplir el acuerdo alcanzado, aunque no descartó una reacción sindical a corto plazo si el problema persiste.

Asimismo, Usca acusó a Aena de faltar a la palabra del ministro de Fomento, José Blanco, y añadió que este último está perdiendo credibilidad por culpa del gestor aeroportuario, por lo que "debería ser el primer interesado en solucionar el problema".

Cabo insistió en que los controladores nunca han abandonado su voluntad de negociar para resolver "rápidamente" las discrepancias, y manifestó que no entiende la "no disposición" de Aena de alcanzar una solución negociable.

Por su parte, Aena aseguró ayer que está cumpliendo con todos los puntos acordados, entre los que se encuentra la adaptación de las programaciones de septiembre y octubre, con turnos de cuatro días de trabajo y dos de descanso, según los nuevos criterios pactados.

Según Usca, Aena no publica los turnos con antelación, incumpliendo además con la configuración de referencia que impide a los controladores cumplir con los mínimos de descanso de seguridad establecidos por ley.

Además, Cabo denunció una vez más el atraso en el pago de las nóminas. En este sentido, explicó que todos los controladores recibieron ayer un ingreso bancario en concepto de atrasos por valor de un céntimo de euro, lo que, a su juicio, demuestra la "tomadura de pelo" y la "falta de respeto" de Aena para con los trabajadores.

Por otro lado, el secretario de Comunicación de Usca manifestó que, a pesar de la falta de personal de la que se queja Aena, en la actualidad hay 47 controladores aéreos completamente formados que no trabjan y que se encuentran en situación de "incertidumbre laboral" .

En lo referido a los controladores mayores de 57 años, Cabo señaló que Fomento se comprometió a resolver antes del 15 de octubre la petición de los controladores aéreos de flexibilizar la retirada operativa a partir de esta edad, de forma que no pierdan su habilitación y no tengan que volver a instruirse.

Por último, el sindicato aéreo pidió la firma de convenios equiparables a Europa donde los controladores "trabajan menos, les pagan más y están mejor considerados socialmente".

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2010
VCG/lmb