Vivienda. El Ministerio ahorrará 1.200 millones en 2011 y 2012 con el recorte de ayudas del Plan Estatal
- Los ciudadanos en "proceso avanzado" de compra de un piso protegido podrán recibir la ayuda a la entrada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El recorte de las ayudas del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación (PEVR) permitirá un ahorro superior a los 1.200 millones de euros en 2011 y 2012, según las cifras ofrecidas este miércoles por la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor.
Durante su comparecencia en la Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados, la ministra aportó las estimaciones de ahorro que se conseguirá con las ayudas que se recortan.
La de mayor cuantía es la Ayuda Directa a la Entrada en la compra, cuya eliminación permitirá un ahorro de 750 millones de euros. Por su parte, la supresión de la subvención a los promotores para la urbanización o adquisición de suelo supondrá 67 millones, y la rebaja en un 40% la subvención para la promoción de vivienda protegida nueva en alquiler 206 millones.
Mientras, la eliminación de la reserva de eficacia supondrá unos 140 millones de euros, las subvenciones para alojamientos unos 41 millones y no renovar la subvención estatal para la Ventanilla Única de Vivienda alrededor de 30 millones.
Corredor indicó que "España tiene un compromiso con sus socios europeos" para reducir el déficit público al 3% en 2013 "y el Gobierno tiene la responsabilidad de tomar las medidas necesarias para cumplir con él".
La ministra defendió el compromiso del Gobierno con la vivienda, y aseguró que se ha hecho una "adaptación valiente" preservando el espíritu del mismo, y agregó que "no es una reducción homogénea" del presupuesto del plan porque "hemos querido aprovechar las circunstancias para mejorar la eficiencia" del plan.
AYUDA ENTRADA
La ministra explicó este miércoles que se han incorporado al real decreto que recoge la reprogramación del Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación una disposición adicional con medidas para realizar una "suave transición" en la eliminación de la ayuda directa a la compra, media que se aplicará a partir del 1 de enero de 2011.
La titular de Vivienda subrayó que el principio que sobrevuela la regulación transitoria propuesta es que "ningún ciudadano que hubiera completado una parte sustancial del proceso de compra de la vivienda protegida pierda su expectativa legítima de percibir la ayuda".
"Somos conscientes de que ésta sería una razón que afectará a su decisión de compra", dijo Corredor, quien indicó que se recogen una serie de circunstancias en que la ayuda a la entrada podrá hacerse efectiva con posterioridad al 1 de enero de 2011.
Así, concretó que los adquirientes de viviendas calificadas como protegidas que se hayan subrogado en el préstamos del promotor y siempre que dicho préstamo haya sido notificado al Ministerio con anterioridad a la entrada en vigor del real decreto, o bien que hayan adquirido un préstamos directo y la concesión de dicho préstamos haya sido notificada al mismo.
También los adquirientes de viviendas usadas en el marco del mismo plan que obtengan préstamos convenidos con anterioridad a la entrada en vigor del real decreto siempre dentro del cupo de de objetivo convenidos entre el Ministerio y cada comunidad autónoma.
Se beneficiarán además los adquirientes de viviendas calificadas como protegidas en el marco del Plan Estatal cuya promoción es en régimen de cooperativas o de promoción para uso propio siempre que hayan obtenido calificación provisional con anterioridad al real decreto.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2010
BPP/gfm