Presupuestos. Salgado dice que buscar el apoyo del PNV "no nos va a llevar a hablar euskera en la intimidad"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó este miércoles que el Gobierno está "en búsqueda de apoyos" para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2011, en referencia a la negociación con el PNV.
En el Pleno del Congreso, la vicepresidenta segunda dijo a los populares que "no tenga ninguna duda de que vamos a buscar todos los apoyos para conseguir la aprobación de los PGE porque entendemos que es bueno y necesario para España". En todo caso, apuntó que "eso no nos va a llevar a hablar euskera en la intimidad", como Aznar hacía con el catalán en su época de pactos con la CiU de Jordi Pujol.
El portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, aseguró que no se trata de hablar euskera o catalán en la intimidad, sino del "contenido de los pactos políticos". En este sentido, dijo que los acuerdos han de servir para que haya crecimiento en toda Españaa, y no han de ser "reivindicaciones que se introducen en la agenda política en función de la debilidad del Gobierno".
El diputado popular subrayó que el Gobierno con sus políticas "engrandece" y "agrava" la crisis, para insistir en que las medidas de recorte son "injustas y lo que hacen es alimentar la crisis que estamos viviendo".
Montoro subrayó también que "reformar no es bajar el sueldo de los funcionarios, congelar las pensiones o subir el IVA". Salgado defendió las reformas estructurales impulsadas por el Ejecutivo que impulsan la salida de la crisis, reducir el déficit público y permiten una recuperación económica "más saneada".
En este sentido, citó la Ley de Economía Sostenible, la reestructuración del sistema financiero o la reforma laboral, y recordó que el Gobierno ha presentado una propuesta de la reforma de las pensiones.
Salgado espera un dictamen del Pacto de Toledo sobre la propuesta del Gobierno "cuanto antes", para poder presentar un proyecto antes de que termine el año y cumplir así con el compromiso con la Comisión Europea.
"Las medidas que está poniendo en marcha en Gobierno están dando resultado en reducción del déficit y en generación de confianza", indicó la titular de Economía.
La ministra agregó que no tiene "ninguna duda" de que la generación de confianza sería aún mayor con el apoyo del "partido que aspira algún día a gobernar".
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2010
BPP/pai